Imparten panel sobre “El Espacio infantil en la Literatura”

El objetivo es continuar fortaleciendo los aprendizajes fundamentales de la vida

  · lunes 18 de diciembre de 2023

Cortesía

Se impartió un panel sobre “El Espacio infantil en la Literatura”, el cual tuvo como objetivo ser un detonador para despertar el interés científico de niños y niñas de cero a ocho años y sus familias, para promover conversaciones sobre ciencia y juego científico en casa, a la vez que fomenta el juego como un medio de aprendizaje. Pretende sembrar preguntas y comunicar que ninguna respuesta científica es permanente.

El acervo de la biblioteca contará con más de 600 títulos pensados especialmente para el Espacio infantil. Con temas tan variados como teoría de la luz, formación de identidad, conducción sonora, sustentabilidad y reconocimiento de emociones, la biblioteca promete ser un espacio que conecte a niñas, niños y adultos con la creatividad, las habilidades de ingeniería y la ciencia.

Cortesía

Irma Uribe, integrante del equipo asesor del Espacio infantil y curadora de la biblioteca comentó durante el panel: “Las bibliotecas son espacios que detonan el desarrollo infantil a través de la lectura y el juego y que invitan a niños, niñas y adultos a conectar a través de los libros. Son el pretexto perfecto para que papás, mamás y otros adultos lean y aprendan sobre temas en los que no son expertos. Es el lugar ideal para generar momentos de aprendizaje conjunto. Casi ninguno de nosotros somos expertos en teoría de la luz, por ejemplo, o sabemos de conducción sonora. La biblioteca del Espacio infantil abre un portal para que investiguemos y aprendamos de la mano de nuestros hijos e hijas y eso es magia pura.”

Durante el evento se contó con un panel en el que algunos de estos aliados del Espacio infantil participaron, contando con la participación estelar de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y presidenta de Fundación Espacial, quien junto con María Emilia Beyer, directora de Universum y encargada del Despacho de Divulgación de Ciencia de la UNAM; Adriana Rius directora de comunicación y marca 3M Américas; Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura, Patricia Vázquez del Mercado directora de Mexicanos Primero e Irma Uribe, hablaron sobre la importancia de los espacios orientados a la primera infancia y la ciencia en nuestro país, como músculo detonante de una ciencia más incluyente y diversa para el México del futuro.

Cortesía

“En 3M creemos firmemente en el poder de la educación científica desde una edad temprana. Apoyar proyectos como este de Universum, que despierta la curiosidad y el interés científico en niños y niñas, es fundamental para construir un futuro donde la innovación y el conocimiento sean pilares de nuestra sociedad”, comentó Adriana Rius, directora de comunicación y marca.

Además de 3M México, en el evento se hicieron presentes diversas organizaciones fondeadoras y aliadas del proyecto: Fundación FEMSA, Kimberly Clark, Casa Córdoba, Skippy, Siete Colores, Asolmex, Fundación ALSEA, Comex y Fondo Unido México.

El acervo de esta biblioteca recibió donaciones del Instituto Natura México, tanto colaboradores de Natura, como consultoras y líderes de la empresa participaron en esta labor. "En Natura entendemos la educación como una importante herramienta para hacer un mundo más justo y solidario. Ser parte de iniciativas y políticas públicas a favor de su transformación, impactará de forma positiva a los niños de hoy, para la construcción de sociedades mejores en el futuro", expresó Hans Werner, director general para Natura México.

El evento contó con la presencia de niñas y niños quienes recibieron a nombre del Espacio infantil de Universum el acervo de libros que será parte de la Biblioteca a través de un juego. El Espacio infantil abrirá sus puertas al público entre marzo y abril de 2024.

Acciones como ésta tienen como objetivo continuar fortaleciendo los aprendizajes fundamentales de la vida, en donde la lectura juega un papel prioritario, pues gracias a ella podemos acercarnos y disfrutar lo que nos interese en la vida, incluyendo por supuesto ¡la ciencia!

En el marco del 31 Aniversario de Universum, el Museo de Ciencias de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), María Emilia Beyer, directora del Museo y actual encargada del despacho de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, recibió el acervo que conformará la nueva biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia, misma que será parte del Espacio infantil Universum, a inaugurarse en 2024.