/ jueves 24 de noviembre de 2022

Guanajuato invita a vivir experiencias de otro nivel con el turismo

En esta temporada, los viajeros podrán descubrir este Estado auténtico, colonial, moderno, cosmopolita, con trayectoria cultural e histórica

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato dio a conocer hoy la campaña “Las Experiencias en Guanajuato son de Otro Nivel”, la cual promueve 11 eventos basados en los 9 segmentos de la estrategia turística de la entidad, durante la temporada decembrina.

Hoy, Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, dio a conocer a los medios de comunicación de San Luis Potosí dicha oferta turística que invita a los turistas y visitantes a conocer un Guanajuato que oferta experiencias de “otro nivel” en los segmentos de romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

“La época navideña y el año nuevo son la temporada ideal para viajar en familia y visitar a los amigos. En estos días, invitamos a los viajeros a descubrir a un Guanajuato auténtico, colonial, moderno, cosmopolita, con trayectoria cultural e histórica, con imponentes monumentos y asombrosos paisajes naturales y eventos de talla internacional”, apuntó Valverde Polin.

Durante los meses de noviembre y diciembre 2022, y enero y febrero 2023, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, así como los destinos de León, Silao, Yuriria, Celaya, Juventino Rosas y Santa Catarina, ofertan a los visitantes 11 eventos en recintos como el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), Centro Histórico, Parque Ecológico Explora, Jardines del Ex Convento de San Agustín y Feria Estatal de León.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

Los eventos, 100% familiar, de esta temporada son: Navidad en el Parque, en PGB, del 18 de noviembre al 08 de enero; Catando México, en el Centro Histórico de Guanajuato capital, el 25 y 26 de noviembre; 10mo. Encuentro de Cocineras Tradicionales, en PGB, el 26 y 27 de noviembre; Luztopía León, en Parque Ecológico Explora de León, del 01 de diciembre al 08 de enero; Yuriria Sí Sabe, en Jardines del ex Convento de Yuriria, el 3 y 4 de diciembre.

Feria Estatal de León, en el recinto ferial, del 13 de enero al 07 de febrero; 5to. Festival de la Cajeta Saboreando Celaya, del 24 al 27 de noviembre; 9no. Festival del Mariachi, del 25 al 27 de noviembre, en Juventino Rosas; 5to Teatral Festival Internacional de Teatro de San Miguel de Allende, del 01 al 07 de diciembre; Festival de Tradiciones, el 03 y 04 de diciembre, en Silao de la Victoria; y el 2° Festival del Pulque y el Huapango, el 10 de diciembre, en Santa Catarina.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

En estos eventos, los visitantes podrán realizar actividades de hielo en familia; probar más de 300 etiquetas de vinos mexicanos y productos gourmet; degustar la gastronomía de cocineras tradicionales de Guanajuato y del país; apreciar 200 figuras navideñas iluminadas, y atracción de luminiscencia; adquirir artesanías; y divertirse en Juegos Mecánicos y diversos espectáculos artísticos, culturales y musicales.

“Guanajuato es un estado que ofrece a los viajeros experiencias de otro nivel. Contamos además con 2 hermosas Ciudades Patrimonio -Guanajuato es el único Estado de México con dos ciudades Patrimonio-; 6 encantadores Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, y Comonfort, espacios que ofrecen la historia de un antiguo y actual Guanajuato”, dijo el director de Desarrollo Turístico.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

Dentro de la oferta, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las 5 Zonas Arqueológicas: Peralta, en el municipio de Abasolo, su notable morfología arquitectónica cuenta con seis de los ocho distintos trazos de la arquitectura de montículo y patio hundido; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende, asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo.

El Cóporo, en Ocampo, asentamiento se compone de distintos espacios arquitectónicos que sugieren, junto con los objetos de cerámica y las herramientas en piedra; Plazuelas, en Pénjamo, concebida como un espacio abierto y en relación directa con los cerros, la cual sobresale por su integración al paisaje.

Y Arroyo Seco, en Victoria, integrado por una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales de relevante valor paisajista, donde se ubican los conjuntos pictóricos que le confieren a lugar su valor patrimonial y que lo distinguen como una de las concentraciones de arte rupestre más importantes del país.

Además, la SECTUR invito a los viajeros a conocer el “Catálogo de Aventura en Guanajuato”, en donde están disponibles más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses; todo ello concentrado enhttps://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf y disponible en las páginas www.guanajuato.mx y gto.experienciasmx.travel

“La cercanía de San Luis Potosí al Estado de Guanajuato permite que hoy podamos estar aquí presentando las diversas actividades en los próximos meses. Los invitamos a que Vivan Grandes Historias en Guanajuato en nuestros 46 municipios”, finalizó Francisco Javier Valverde Polin.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato dio a conocer hoy la campaña “Las Experiencias en Guanajuato son de Otro Nivel”, la cual promueve 11 eventos basados en los 9 segmentos de la estrategia turística de la entidad, durante la temporada decembrina.

Hoy, Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, dio a conocer a los medios de comunicación de San Luis Potosí dicha oferta turística que invita a los turistas y visitantes a conocer un Guanajuato que oferta experiencias de “otro nivel” en los segmentos de romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

“La época navideña y el año nuevo son la temporada ideal para viajar en familia y visitar a los amigos. En estos días, invitamos a los viajeros a descubrir a un Guanajuato auténtico, colonial, moderno, cosmopolita, con trayectoria cultural e histórica, con imponentes monumentos y asombrosos paisajes naturales y eventos de talla internacional”, apuntó Valverde Polin.

Durante los meses de noviembre y diciembre 2022, y enero y febrero 2023, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, así como los destinos de León, Silao, Yuriria, Celaya, Juventino Rosas y Santa Catarina, ofertan a los visitantes 11 eventos en recintos como el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), Centro Histórico, Parque Ecológico Explora, Jardines del Ex Convento de San Agustín y Feria Estatal de León.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

Los eventos, 100% familiar, de esta temporada son: Navidad en el Parque, en PGB, del 18 de noviembre al 08 de enero; Catando México, en el Centro Histórico de Guanajuato capital, el 25 y 26 de noviembre; 10mo. Encuentro de Cocineras Tradicionales, en PGB, el 26 y 27 de noviembre; Luztopía León, en Parque Ecológico Explora de León, del 01 de diciembre al 08 de enero; Yuriria Sí Sabe, en Jardines del ex Convento de Yuriria, el 3 y 4 de diciembre.

Feria Estatal de León, en el recinto ferial, del 13 de enero al 07 de febrero; 5to. Festival de la Cajeta Saboreando Celaya, del 24 al 27 de noviembre; 9no. Festival del Mariachi, del 25 al 27 de noviembre, en Juventino Rosas; 5to Teatral Festival Internacional de Teatro de San Miguel de Allende, del 01 al 07 de diciembre; Festival de Tradiciones, el 03 y 04 de diciembre, en Silao de la Victoria; y el 2° Festival del Pulque y el Huapango, el 10 de diciembre, en Santa Catarina.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

En estos eventos, los visitantes podrán realizar actividades de hielo en familia; probar más de 300 etiquetas de vinos mexicanos y productos gourmet; degustar la gastronomía de cocineras tradicionales de Guanajuato y del país; apreciar 200 figuras navideñas iluminadas, y atracción de luminiscencia; adquirir artesanías; y divertirse en Juegos Mecánicos y diversos espectáculos artísticos, culturales y musicales.

“Guanajuato es un estado que ofrece a los viajeros experiencias de otro nivel. Contamos además con 2 hermosas Ciudades Patrimonio -Guanajuato es el único Estado de México con dos ciudades Patrimonio-; 6 encantadores Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, y Comonfort, espacios que ofrecen la historia de un antiguo y actual Guanajuato”, dijo el director de Desarrollo Turístico.

Cortesía Secretaría de Turismo de SLP

Dentro de la oferta, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las 5 Zonas Arqueológicas: Peralta, en el municipio de Abasolo, su notable morfología arquitectónica cuenta con seis de los ocho distintos trazos de la arquitectura de montículo y patio hundido; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende, asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo.

El Cóporo, en Ocampo, asentamiento se compone de distintos espacios arquitectónicos que sugieren, junto con los objetos de cerámica y las herramientas en piedra; Plazuelas, en Pénjamo, concebida como un espacio abierto y en relación directa con los cerros, la cual sobresale por su integración al paisaje.

Y Arroyo Seco, en Victoria, integrado por una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales de relevante valor paisajista, donde se ubican los conjuntos pictóricos que le confieren a lugar su valor patrimonial y que lo distinguen como una de las concentraciones de arte rupestre más importantes del país.

Además, la SECTUR invito a los viajeros a conocer el “Catálogo de Aventura en Guanajuato”, en donde están disponibles más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses; todo ello concentrado enhttps://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf y disponible en las páginas www.guanajuato.mx y gto.experienciasmx.travel

“La cercanía de San Luis Potosí al Estado de Guanajuato permite que hoy podamos estar aquí presentando las diversas actividades en los próximos meses. Los invitamos a que Vivan Grandes Historias en Guanajuato en nuestros 46 municipios”, finalizó Francisco Javier Valverde Polin.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar