/ sábado 12 de marzo de 2022

Exposición virtual “Hijas de la tierra” en el Museo Federico Silva

Se encuentran 20 trabajos de niñas que van de los 3 años a adolescentes y jóvenes de 20 años

Con el objetivo que desde temprana edad y a través del arte las mujeres se reconozcan como partícipes y parte fundamental dentro de un futuro sostenible y sustentable, y como parte de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí a través del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, convocó a niñas y adolescentes a participar en la exposición virtual Hijas de la Tierra la cual tuvo un gran eco entre las participantes.

De lo anterior se logró colocar una exposición virtual que se encuentra vigente en la página web del museo http://www.museofedericosilva.org/exposiciones/exposiciones-virtuales.

En ella se encuentran 20 trabajos de niñas que van de los 3 años a adolescentes y jóvenes de 20 años, quienes a través de su arte mostraron la relación de las mujeres y la naturaleza, el contacto con la tierra y su entorno.

Ahora se hace una invitación al público en general a visitar virtualmente la exposición y aprecie el trabajo de las creadoras que participaron en esta convocatoria.

Asimismo, esta actividad también tuvo el propósito de plasmar la relación de las mujeres con la naturaleza y el papel que ejercen día con día para combatir el cambio climático. Tomando en cuenta que cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto ambiental ya que, históricamente, han sido más dependientes de los recursos naturales.

La conmemoración del 8 de marzo fue institucionalizada por la ONU en 1975 para hacer oficial la reivindicación de las mujeres en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades. Este 2022 el tema es la “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, con la finalidad de reconocer la contribución de las mujeres y niñas de todo el mundo que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro sostenible para todas las personas.

Con el objetivo que desde temprana edad y a través del arte las mujeres se reconozcan como partícipes y parte fundamental dentro de un futuro sostenible y sustentable, y como parte de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí a través del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, convocó a niñas y adolescentes a participar en la exposición virtual Hijas de la Tierra la cual tuvo un gran eco entre las participantes.

De lo anterior se logró colocar una exposición virtual que se encuentra vigente en la página web del museo http://www.museofedericosilva.org/exposiciones/exposiciones-virtuales.

En ella se encuentran 20 trabajos de niñas que van de los 3 años a adolescentes y jóvenes de 20 años, quienes a través de su arte mostraron la relación de las mujeres y la naturaleza, el contacto con la tierra y su entorno.

Ahora se hace una invitación al público en general a visitar virtualmente la exposición y aprecie el trabajo de las creadoras que participaron en esta convocatoria.

Asimismo, esta actividad también tuvo el propósito de plasmar la relación de las mujeres con la naturaleza y el papel que ejercen día con día para combatir el cambio climático. Tomando en cuenta que cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto ambiental ya que, históricamente, han sido más dependientes de los recursos naturales.

La conmemoración del 8 de marzo fue institucionalizada por la ONU en 1975 para hacer oficial la reivindicación de las mujeres en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades. Este 2022 el tema es la “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, con la finalidad de reconocer la contribución de las mujeres y niñas de todo el mundo que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro sostenible para todas las personas.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios