Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Continúan los estragos tras dos años de pandemia, este año esperaban mayores ingresos y recuperación durante fiestas de graduación pero no se han recuperado al 100%
Creo que en el rubro de comercio, las plazas y centros comerciales indudablemente se verán beneficiados y reactivados; además la gente ya está saliendo más a los restaurantes y eso es muy bueno: Juan Branca
Las expectativas para este 10 de mayo no son muy altas, pues al menos en el Centro Histórico las ventas siguen muy “apagadas”, además de que, lamentablemente no se ha visto que la situación del comercio informal se esté corrigiendo.
La inflación de los primeros quince días de abril estuvo presionada por un aumento en el costo de las frutas y verduras, al igual que por los productos pecuarios
*Los negocios con productos de consumo básico son los que se mantuvieron más estables, pero los que ofrecen bienes y servicios secundarios y terciarios tuvieron menos utilidades