/ viernes 8 de diciembre de 2017

Salen hoy pescadores a probar redes suriperas de San Felipe

Después de casi tres años de veda, para probar un nueva arte de pesca, la llamada red suripera

Serán 100 pangas de pescadores de San Felipe, más otras 200 del Golfo de Santa Clara quienes saldrían la mañana de hoy hacia el Mar de Cortés, después de casi tres años de veda, para probar un nueva arte de pesca, la llamada red suripera, pero esto solo será posible, si las condiciones climáticas así lo permiten.

El presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores Ribereños de San Felipe, Sunshine Rodríguez Peña, informó que la salida estaba programada para el pasado miércoles, sin embargo, el viento no lo permitió.

“Los tiempos no nos están favoreciendo, menos con las nuevas artes de pesca que nos están implementando, si en estos momentos llegáramos a salir, no hay nada que se pueda hacer con las artes de pesca porque con un viento mínimo de 10 kilómetros por hora, ya no funcionan, es parte de lo que nos están sucediendo, que tanto en San Felipe como en el Golfo, tenemos muchos tiempos de vientos”, señaló el líder pesquero al referir la cancelación de la pesca.

Mencionó que el viento quita aproximadamente el 40% de la pesca, aunado que las redes suriperas solo trabajan cuando menos corriente hay, le quita otro 20.5% en automático, es decir, con este nuevo arte de pesca solo capturarían el 40% de lo que normalmente pescarían.

Esto es lo que no se entiende, que de 250 días que podrían salir a pescar, solo tendrían la posibilidad de trabajar unos 100 días, agregando a todo esto que las artes de pesca no las han probado y por consiguiente, no las conocen.

Serán 100 pangas de pescadores de San Felipe, más otras 200 del Golfo de Santa Clara quienes saldrían la mañana de hoy hacia el Mar de Cortés, después de casi tres años de veda, para probar un nueva arte de pesca, la llamada red suripera, pero esto solo será posible, si las condiciones climáticas así lo permiten.

El presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores Ribereños de San Felipe, Sunshine Rodríguez Peña, informó que la salida estaba programada para el pasado miércoles, sin embargo, el viento no lo permitió.

“Los tiempos no nos están favoreciendo, menos con las nuevas artes de pesca que nos están implementando, si en estos momentos llegáramos a salir, no hay nada que se pueda hacer con las artes de pesca porque con un viento mínimo de 10 kilómetros por hora, ya no funcionan, es parte de lo que nos están sucediendo, que tanto en San Felipe como en el Golfo, tenemos muchos tiempos de vientos”, señaló el líder pesquero al referir la cancelación de la pesca.

Mencionó que el viento quita aproximadamente el 40% de la pesca, aunado que las redes suriperas solo trabajan cuando menos corriente hay, le quita otro 20.5% en automático, es decir, con este nuevo arte de pesca solo capturarían el 40% de lo que normalmente pescarían.

Esto es lo que no se entiende, que de 250 días que podrían salir a pescar, solo tendrían la posibilidad de trabajar unos 100 días, agregando a todo esto que las artes de pesca no las han probado y por consiguiente, no las conocen.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad