/ jueves 26 de octubre de 2023

Emiten declaratoria de emergencia para Guerrero por huracán Otis

Con esta declaratoria, Guerrero podrá acceder a recursos federales para atender las afectaciones ocasionadas por Otis

El Gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis en costas del Estado de Guerrero especialmente en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con un mensaje que publicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus redes sociales, con esta declaratoria de emergencia el Estado de Guerrero podrá acceder a recursos federales del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales y con ello iniciar de inmediato el proceso de reconstrucción.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del Huracan Otis. Con este acuerdo se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para nuestro Estado", informó la mandataria.

Los primeros minutos del pasado miércoles el huracán Otis impactó con vientos de más de 280 km por hora el puerto de Acapulco y generó una devastación hasta el momento incuantificable en gran parte del principal destino turístico.

Las cifras oficiales indican que al menos 27 personas perdieron la vida y otras tres más se encuentran en calidad de desaparecidos y esta información podría ir creciendo conforme se vayan restableciendo los sistemas de comunicación además de que se podrán ir conociendo con mayor precisión las dimensiones de la afectación que generó este huracán que ha sido considerado como atípico por la velocidad con que incrementó desde tormenta tropical hasta categoría 5 en la escala Safir Simpson.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las pocas imágenes que se han conocido del puerto de Acapulco una vez que ha empezado a restablecerse la comunicación son realmente críticas por el grado de devastación en que se encuentran los edificios, las avenidas los vehículos y toda la infraestructura.

El Gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis en costas del Estado de Guerrero especialmente en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con un mensaje que publicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus redes sociales, con esta declaratoria de emergencia el Estado de Guerrero podrá acceder a recursos federales del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales y con ello iniciar de inmediato el proceso de reconstrucción.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del Huracan Otis. Con este acuerdo se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para nuestro Estado", informó la mandataria.

Los primeros minutos del pasado miércoles el huracán Otis impactó con vientos de más de 280 km por hora el puerto de Acapulco y generó una devastación hasta el momento incuantificable en gran parte del principal destino turístico.

Las cifras oficiales indican que al menos 27 personas perdieron la vida y otras tres más se encuentran en calidad de desaparecidos y esta información podría ir creciendo conforme se vayan restableciendo los sistemas de comunicación además de que se podrán ir conociendo con mayor precisión las dimensiones de la afectación que generó este huracán que ha sido considerado como atípico por la velocidad con que incrementó desde tormenta tropical hasta categoría 5 en la escala Safir Simpson.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las pocas imágenes que se han conocido del puerto de Acapulco una vez que ha empezado a restablecerse la comunicación son realmente críticas por el grado de devastación en que se encuentran los edificios, las avenidas los vehículos y toda la infraestructura.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad