/ viernes 28 de mayo de 2021

Clínicas rurales de Chiapas no tienen doctores

Pobladores solicitaron a las autoridades atender las clínicas, ya que con las lluvias prolifera el zancudo que provoca dengue

THUIXTLA. Clínicas rurales de Chiapas permanecen desatendidas desde hace meses debido a que el personal de salud fue trasladado a hospitales Covid y ahora aplican vacunas.

Luego de que llegara la pandemia de coronavirus al país, algunas clínicas rurales tuvieron que cerrar en comunidades de la zona baja del estado, lo que preocupa a los pobladores porque las instalaciones están en el olvido. Autoridades rurales mencionaron que la clínica de la comunidad Cantón Las Morenas está cerrada desde hace varios meses, ya es invadida por la maleza y no cuenta con personal porque está ocupado en la aplicación de la vacuna contra Covid-19 en Huixtla y otros municipios aledaños.

Cuando empezó la emergencia sanitaria, el personal de las clínicas rurales fue enviado a los hospitales donde se atiende la nueva enfermedad, y ahora que han bajado los contagios los trabajadores de salud están ocupados aplicando las dosis anticovid, señalaron autoridades de la comunidad. Los lugareños están preocupados ya que para recibir una consulta médica tienen que acudir hasta el centro de salud urbano, en la cabecera municipal, y en casos de enfermedad acuden hasta el Hospital General, por lo que llaman a la Secretaría de Salud del estado para que tome cartas en el asunto.

Las autoridades rurales mencionaron que en las comunidades de Tzinacal, Francisco I. Madero y La Unión sí dan consultas, aunque no todos los días, por lo que los habitantes deben acudir a los centros de salud de la cabecera municipal de Huixtla. Los pobladores de las comunidades rurales solicitaron a las autoridades que pongan remedio a la atención en las clínicas de la zona ya que con el inicio de las lluvias en región de la zona cañera prolifera el zancudo que provoca dengue y chikungunya. Además hicieron un llamado a las autoridades municipales para que el sector salud realice trabajos de nebulización.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

THUIXTLA. Clínicas rurales de Chiapas permanecen desatendidas desde hace meses debido a que el personal de salud fue trasladado a hospitales Covid y ahora aplican vacunas.

Luego de que llegara la pandemia de coronavirus al país, algunas clínicas rurales tuvieron que cerrar en comunidades de la zona baja del estado, lo que preocupa a los pobladores porque las instalaciones están en el olvido. Autoridades rurales mencionaron que la clínica de la comunidad Cantón Las Morenas está cerrada desde hace varios meses, ya es invadida por la maleza y no cuenta con personal porque está ocupado en la aplicación de la vacuna contra Covid-19 en Huixtla y otros municipios aledaños.

Cuando empezó la emergencia sanitaria, el personal de las clínicas rurales fue enviado a los hospitales donde se atiende la nueva enfermedad, y ahora que han bajado los contagios los trabajadores de salud están ocupados aplicando las dosis anticovid, señalaron autoridades de la comunidad. Los lugareños están preocupados ya que para recibir una consulta médica tienen que acudir hasta el centro de salud urbano, en la cabecera municipal, y en casos de enfermedad acuden hasta el Hospital General, por lo que llaman a la Secretaría de Salud del estado para que tome cartas en el asunto.

Las autoridades rurales mencionaron que en las comunidades de Tzinacal, Francisco I. Madero y La Unión sí dan consultas, aunque no todos los días, por lo que los habitantes deben acudir a los centros de salud de la cabecera municipal de Huixtla. Los pobladores de las comunidades rurales solicitaron a las autoridades que pongan remedio a la atención en las clínicas de la zona ya que con el inicio de las lluvias en región de la zona cañera prolifera el zancudo que provoca dengue y chikungunya. Además hicieron un llamado a las autoridades municipales para que el sector salud realice trabajos de nebulización.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad