/ miércoles 18 de octubre de 2023

Congreso de Sinaloa aprueba instituir Parlamento de Mujeres estatal

Este hecho histórico pretende vincular a las mujeres sinaloenses con el Poder Legislativo. El Parlamento de Mujeres se integrará con 40 diputadas y se instalará en noviembre

En una histórica decisión, diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron por unanimidad un decreto que instituye el Parlamento de Mujeres del Estado de Sinaloa.

El objetivo de esta institución es incentivar la participación política de las mujeres sinaloenses y contribuir a la cultura democrática de Sinaloa, garantizando la inclusión femenina de todos los sectores económicos y sociales. Además, se busca fortalecer la democracia a través del diálogo, la solución pacífica de los conflictos, la construcción de consensos y la sensibilidad social.

El Decreto establece que serán la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión las encargadas de integrar el Comité que organizará, preparará, promoverá, difundirá y coordinará las actividades del Parlamento de Mujeres, así como de la selección de las diputadas integrantes del mismo.

El Parlamento de Mujeres se integrará con 40 diputadas y se instalará en noviembre, sesionando durante al menos dos días o los que determine la Junta de Coordinación Política.

Requisitos

Para formar parte de este Parlamento, las mujeres interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos, como tener 18 años cumplidos al momento del registro, ser sinaloenses por nacimiento o contar con residencia en Sinaloa de al menos dos años, no ser servidoras públicas de ningún orden de gobierno, salvo las que se desempeñen como docentes o estén en el sector salud y de beneficencia pública.

Además, no deberán haber participado en ediciones anteriores del Parlamento de Mujeres ni haber tenido relación laboral con alguna diputada o diputado de la Legislatura en turno.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Selección

El Comité Organizador establecerá el desarrollo de las actividades del Parlamento de Mujeres, teniendo como referencia el trabajo en Comisiones y el desarrollo del Pleno del H. Congreso del Estado, conforme a lo previsto por la Ley Orgánica del mismo.

Las diputadas integrantes del Parlamento de Mujeres elegirán su Mesa Directiva por insaculación, la cual estará integrada por una presidenta, dos vicepresidentas, dos secretarias y dos prosecretarias.

Asimismo, se integrarán cinco Comisiones, cada una integrada por ocho diputadas, conforme a los ejes temáticos que serán determinados por el Comité. Cada Comisión contará con una diputada presidenta y otra como secretaria y conducirán los trabajos legislativos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las propuestas generadas en este Parlamento serán presentadas en tribuna y permitirán un espacio para el debate y la toma de decisiones en beneficio de la sociedad sinaloense.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, instruyó que se publique el decreto correspondiente, marcando así un hito en la promoción de la participación y representación de las mujeres en el ámbito político y legislativo del Estado de Sinaloa.

Publicado en El Sol de Sinaloa

En una histórica decisión, diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron por unanimidad un decreto que instituye el Parlamento de Mujeres del Estado de Sinaloa.

El objetivo de esta institución es incentivar la participación política de las mujeres sinaloenses y contribuir a la cultura democrática de Sinaloa, garantizando la inclusión femenina de todos los sectores económicos y sociales. Además, se busca fortalecer la democracia a través del diálogo, la solución pacífica de los conflictos, la construcción de consensos y la sensibilidad social.

El Decreto establece que serán la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión las encargadas de integrar el Comité que organizará, preparará, promoverá, difundirá y coordinará las actividades del Parlamento de Mujeres, así como de la selección de las diputadas integrantes del mismo.

El Parlamento de Mujeres se integrará con 40 diputadas y se instalará en noviembre, sesionando durante al menos dos días o los que determine la Junta de Coordinación Política.

Requisitos

Para formar parte de este Parlamento, las mujeres interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos, como tener 18 años cumplidos al momento del registro, ser sinaloenses por nacimiento o contar con residencia en Sinaloa de al menos dos años, no ser servidoras públicas de ningún orden de gobierno, salvo las que se desempeñen como docentes o estén en el sector salud y de beneficencia pública.

Además, no deberán haber participado en ediciones anteriores del Parlamento de Mujeres ni haber tenido relación laboral con alguna diputada o diputado de la Legislatura en turno.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Selección

El Comité Organizador establecerá el desarrollo de las actividades del Parlamento de Mujeres, teniendo como referencia el trabajo en Comisiones y el desarrollo del Pleno del H. Congreso del Estado, conforme a lo previsto por la Ley Orgánica del mismo.

Las diputadas integrantes del Parlamento de Mujeres elegirán su Mesa Directiva por insaculación, la cual estará integrada por una presidenta, dos vicepresidentas, dos secretarias y dos prosecretarias.

Asimismo, se integrarán cinco Comisiones, cada una integrada por ocho diputadas, conforme a los ejes temáticos que serán determinados por el Comité. Cada Comisión contará con una diputada presidenta y otra como secretaria y conducirán los trabajos legislativos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las propuestas generadas en este Parlamento serán presentadas en tribuna y permitirán un espacio para el debate y la toma de decisiones en beneficio de la sociedad sinaloense.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, instruyó que se publique el decreto correspondiente, marcando así un hito en la promoción de la participación y representación de las mujeres en el ámbito político y legislativo del Estado de Sinaloa.

Publicado en El Sol de Sinaloa

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad