/ martes 7 de noviembre de 2023

Tropas israelíes combaten en el centro de la ciudad de Gaza

La guerra entre Israel y Hamas entró el martes en su segundo mes, a pesar de los repetidos llamamientos para una tregua humanitaria en Gaza

Las tropas israelíes avanzaron hasta "el centro de Ciudad de Gaza", anunció el martes el ministro de Defensa, Yoav Gallant, un mes después del inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

"Estamos en el centro de Ciudad de Gaza", dijo Gallant en una rueda de prensa. "Gaza es la mayor base terrorista jamás construida", agregó.

"Vamos a destruir a Hamas", afirmó Gallant.

La guerra entre Israel y Hamas entró el martes en su segundo mes, a pesar de los repetidos llamamientos para una tregua humanitaria en Gaza y tras un saldo de más de 10 mil 300 muertos en el enclave, según el movimiento islamista palestino.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre, cuando Hamas lanzó el ataque más mortífero en la historia de Israel.

Más de mil 400 personas murieron en ese ataque, según las autoridades, en su mayoría civiles el mismo día del asalto. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Cerca del 70 por ciento son mujeres, niños y ancianos, además de más de 25 mil 400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entre las víctimas mortales, 2 mil 641 son mujeres y 4 mil 104 son niños. Además, en las últimas 24 horas han muerto 252 personas en los bombardeos israelíes sobre el enclave en 18 ataques, que afectaron a varios hospitales.

Las tropas israelíes avanzaron hasta "el centro de Ciudad de Gaza", anunció el martes el ministro de Defensa, Yoav Gallant, un mes después del inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

"Estamos en el centro de Ciudad de Gaza", dijo Gallant en una rueda de prensa. "Gaza es la mayor base terrorista jamás construida", agregó.

"Vamos a destruir a Hamas", afirmó Gallant.

La guerra entre Israel y Hamas entró el martes en su segundo mes, a pesar de los repetidos llamamientos para una tregua humanitaria en Gaza y tras un saldo de más de 10 mil 300 muertos en el enclave, según el movimiento islamista palestino.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre, cuando Hamas lanzó el ataque más mortífero en la historia de Israel.

Más de mil 400 personas murieron en ese ataque, según las autoridades, en su mayoría civiles el mismo día del asalto. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Cerca del 70 por ciento son mujeres, niños y ancianos, además de más de 25 mil 400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entre las víctimas mortales, 2 mil 641 son mujeres y 4 mil 104 son niños. Además, en las últimas 24 horas han muerto 252 personas en los bombardeos israelíes sobre el enclave en 18 ataques, que afectaron a varios hospitales.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad