/ jueves 27 de mayo de 2021

ONU solicita 95 millones de dólares para reconstrucción de Palestina

La organización hizo hincapié en los daños sufridos por las infraestructuras en Gaza y recordó que hasta 77 mil personas buscaron refugio durante los ataques

La coordinadora humanitaria de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Lynn Hastings, hizo este jueves un llamado internacional para recaudar 95 millones de dólares con el objetivo de reconstruir las infraestructuras dañadas por el Ejército israelí durante el reciente conflicto armado.

Hastings, que celebró una rueda de prensa virtual en la sede de Naciones Unidas conectándose desde Jerusalén, detalló que el plan se implementará en los próximos tres meses y que beneficiará a un millón de personas.

"He lanzado hoy en Jerusalén una solicitud de 95 millones de dólares para tratar de abordar estas necesidades, durante tres meses. Un millón de personas recibirá ayuda para seguir adelante", dijo Hastings tras recordar que en los 11 días de conflicto se lanzaron cuatro mil cohetes y proyectiles de mortero desde Gaza a Israel, e Israel realizó mil ataques aéreos.

En su comparecencia ante los medios, la coordinadora recordó las pérdidas humanas: 253 palestinos fallecieron en Gaza y otros 27 en Cisjordania, de los que se cree que al menos 129 eran civiles. Además, un total de 66 víctimas mortales eran niños y 38 mujeres, y cerca de otros 3.000 palestinos resultaron heridos, de ellos unos 700 menores de edad.

Asimismo, murieron 12 israelíes, dos de ellos niños, y cientos de israelíes resultaron heridos.

Hastings también volvió a hacer hincapié en los daños sufridos por las infraestructuras en Gaza y recordó que hasta 77 mil personas buscaron refugio durante los ataques aunque, "afortunadamente, la mayoría de ellos han podido volver a sus casas, algunas de las cuales están gravemente dañadas".

Foto: AFP

Según apuntó, en total, 800 mil personas tienen hoy problemas de acceso a agua regular, por los daños en el servicio de distribución, 58 centros educativos sufrieron daños y 285 edificios que contenían mil casas e instalaciones comerciales fueron destruidos.

También quiso remarcar que 11 centros de salud se vieron afectados y que, debido a los daños causados en las infraestructuras, hay cortes de luz diarios de entre cuatro y seis horas.

Foto: AFP

Sin embargo, subrayó que más allá de estos destrozos materiales, una de sus preocupaciones son los efectos de los recurrentes conflictos armados en la salud mental de los palestinos, especialmente de los menores.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"La mayoría de este tipo de infraestructura puede repararse, por eso lo que preocupa a la comunidad internacional y humanitaria es, en parte, el llamado impacto psicosocial de estos conflictos que ser repiten para la gente de Gaza y, en particular, para los niños", subrayó.

La coordinadora humanitaria de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Lynn Hastings, hizo este jueves un llamado internacional para recaudar 95 millones de dólares con el objetivo de reconstruir las infraestructuras dañadas por el Ejército israelí durante el reciente conflicto armado.

Hastings, que celebró una rueda de prensa virtual en la sede de Naciones Unidas conectándose desde Jerusalén, detalló que el plan se implementará en los próximos tres meses y que beneficiará a un millón de personas.

"He lanzado hoy en Jerusalén una solicitud de 95 millones de dólares para tratar de abordar estas necesidades, durante tres meses. Un millón de personas recibirá ayuda para seguir adelante", dijo Hastings tras recordar que en los 11 días de conflicto se lanzaron cuatro mil cohetes y proyectiles de mortero desde Gaza a Israel, e Israel realizó mil ataques aéreos.

En su comparecencia ante los medios, la coordinadora recordó las pérdidas humanas: 253 palestinos fallecieron en Gaza y otros 27 en Cisjordania, de los que se cree que al menos 129 eran civiles. Además, un total de 66 víctimas mortales eran niños y 38 mujeres, y cerca de otros 3.000 palestinos resultaron heridos, de ellos unos 700 menores de edad.

Asimismo, murieron 12 israelíes, dos de ellos niños, y cientos de israelíes resultaron heridos.

Hastings también volvió a hacer hincapié en los daños sufridos por las infraestructuras en Gaza y recordó que hasta 77 mil personas buscaron refugio durante los ataques aunque, "afortunadamente, la mayoría de ellos han podido volver a sus casas, algunas de las cuales están gravemente dañadas".

Foto: AFP

Según apuntó, en total, 800 mil personas tienen hoy problemas de acceso a agua regular, por los daños en el servicio de distribución, 58 centros educativos sufrieron daños y 285 edificios que contenían mil casas e instalaciones comerciales fueron destruidos.

También quiso remarcar que 11 centros de salud se vieron afectados y que, debido a los daños causados en las infraestructuras, hay cortes de luz diarios de entre cuatro y seis horas.

Foto: AFP

Sin embargo, subrayó que más allá de estos destrozos materiales, una de sus preocupaciones son los efectos de los recurrentes conflictos armados en la salud mental de los palestinos, especialmente de los menores.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"La mayoría de este tipo de infraestructura puede repararse, por eso lo que preocupa a la comunidad internacional y humanitaria es, en parte, el llamado impacto psicosocial de estos conflictos que ser repiten para la gente de Gaza y, en particular, para los niños", subrayó.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad