/ martes 28 de noviembre de 2017

ONU convoca reunión de urgencia tras lanzamiento de misil norcoreano

Tras dos meses de cierta calma, Corea del Norte recobra amenazas de ataques con misiles intercontinentales

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el miércoles para analizar el lanzamiento de un misil intercontinental norcoreano, informó la misión estadounidense.

La reunión, requerida por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, será abierta y se celebrará a las 16H30 locales.

En Washington, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llamó a tomar "medidas adicionales" para reforzar las sanciones contra Pyongyang.

En ese mismo sentido, el embajador italiano Sebastiano Cardi, que ocupa la presidencia del Consejo, dijo que "aún hay espacio para nuevas medidas". "Ya veremos", advirtió.

El Consejo ya tenía previsto reunirse para discutir los avances de las nuevas sanciones recientemente impuestas contra Pyongyang para detener sus programas militares.

Desde noviembre del año pasado, el Consejo ha impuesto embargos a varios productos, incluido de carbón, hierro, textiles y algunos alimentos, restringido las asociaciones empresariales y sancionado a una cantidad de entidades norcoreanas en respuesta a las pruebas nucleares y balísticas del país asiático.

También se prohibió la contratación de trabajadores norcoreanos y se impuso un embargo a las compras de petróleo por parte de Pyongyang, en particular desde China, su principal socio comercial.

Bajo las resoluciones de la ONU, Corea del Norte tiene prohibido desarrollar misiles y armas con capacidad nuclear, pero Pyongyang argumenta que necesita el arsenal para defenderse de la "hostilidad" de Estados Unidos.

El lanzamiento de este martes fue el primer ensayo en más de dos meses, poniendo fin a un impasse que algunos diplomáticos habían considerado como una ventana de oportunidad para iniciar conversaciones.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el miércoles para analizar el lanzamiento de un misil intercontinental norcoreano, informó la misión estadounidense.

La reunión, requerida por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, será abierta y se celebrará a las 16H30 locales.

En Washington, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llamó a tomar "medidas adicionales" para reforzar las sanciones contra Pyongyang.

En ese mismo sentido, el embajador italiano Sebastiano Cardi, que ocupa la presidencia del Consejo, dijo que "aún hay espacio para nuevas medidas". "Ya veremos", advirtió.

El Consejo ya tenía previsto reunirse para discutir los avances de las nuevas sanciones recientemente impuestas contra Pyongyang para detener sus programas militares.

Desde noviembre del año pasado, el Consejo ha impuesto embargos a varios productos, incluido de carbón, hierro, textiles y algunos alimentos, restringido las asociaciones empresariales y sancionado a una cantidad de entidades norcoreanas en respuesta a las pruebas nucleares y balísticas del país asiático.

También se prohibió la contratación de trabajadores norcoreanos y se impuso un embargo a las compras de petróleo por parte de Pyongyang, en particular desde China, su principal socio comercial.

Bajo las resoluciones de la ONU, Corea del Norte tiene prohibido desarrollar misiles y armas con capacidad nuclear, pero Pyongyang argumenta que necesita el arsenal para defenderse de la "hostilidad" de Estados Unidos.

El lanzamiento de este martes fue el primer ensayo en más de dos meses, poniendo fin a un impasse que algunos diplomáticos habían considerado como una ventana de oportunidad para iniciar conversaciones.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad