/ lunes 9 de octubre de 2017

Ganadores del Nobel de la Paz alzan la voz por Cataluña

Condenaron los altercados violentos del pasado domingo 1 de octubre y citaron los referéndum que tuvieron lugar en Quebec y en Escocia

Washington.- Ocho ganadores del Nobel de la Paz enviaron hoy una carta a los líderes de España y Cataluña para expresar su apoyo a las voces que piden mediación para resolver el problema de Cataluña.

"Apoyamos las llamadas para la mediación y la negociación hacia una solución pacífica en el actual pulso entre el Gobierno de España y Cataluña", dijeron en su carta, hecha pública en la web de la Iniciativa de las Mujeres Premio Nobel, un grupo creado en 2006 para potenciar la colaboración entre las receptoras de ese premio.

En su carta, los intelectuales no especifican a qué líderes políticos de España y Cataluña han enviado su carta, aunque aseguraron haber mandado una copia a la Comisión Europea.

Los firmantes condenaron los altercados violentos del pasado domingo 1 de octubre en Cataluña y citaron los referéndum que tuvieron lugar en Quebec y en Escocia, regiones donde hubo un movimiento separatista pero ganó el "no", por lo que continúan siendo parte de Canadá y el Reino Unido, respectivamente.

Entre los intelectuales que firman la misiva figuran el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que recibió el Nobel de la Paz en 1980, así como la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel en 1982 y el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, que lo recibió en 1996.

/amg

Washington.- Ocho ganadores del Nobel de la Paz enviaron hoy una carta a los líderes de España y Cataluña para expresar su apoyo a las voces que piden mediación para resolver el problema de Cataluña.

"Apoyamos las llamadas para la mediación y la negociación hacia una solución pacífica en el actual pulso entre el Gobierno de España y Cataluña", dijeron en su carta, hecha pública en la web de la Iniciativa de las Mujeres Premio Nobel, un grupo creado en 2006 para potenciar la colaboración entre las receptoras de ese premio.

En su carta, los intelectuales no especifican a qué líderes políticos de España y Cataluña han enviado su carta, aunque aseguraron haber mandado una copia a la Comisión Europea.

Los firmantes condenaron los altercados violentos del pasado domingo 1 de octubre en Cataluña y citaron los referéndum que tuvieron lugar en Quebec y en Escocia, regiones donde hubo un movimiento separatista pero ganó el "no", por lo que continúan siendo parte de Canadá y el Reino Unido, respectivamente.

Entre los intelectuales que firman la misiva figuran el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que recibió el Nobel de la Paz en 1980, así como la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel en 1982 y el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, que lo recibió en 1996.

/amg

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar