/ martes 20 de diciembre de 2022

En 2022, EU incautó fentanilo suficiente para matar a toda su población: DEA

EU detalló que "la principal prioridad" de la DEA es acabar con los cárteles mexicanos de Jalisco y Sinaloa, que son los principales responsables del tráfico de droga

La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, en inglés) requisó en este año 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, "suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses", dijo este martes la directora del organismo, Anne Milgram, en un comunicado.

Es el doble de la cantidad incautada en 2021, cuando más de 100 mil personas murieron en el país por sobredosis, recoge el medio The Washington Post.

Te recomendamos: México es la fuente principal del fentanilo que inunda EU: informe

En concreto, en lo que va de 2022 la DEA ha decomisado más de cuatro mil 500 kilogramos de la droga, un opioide sintético, similar a la morfina pero mucho más potente, que está relacionado con la mayoría de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos.

En su nota de este martes, Milgram detalló que "la principal prioridad" de la DEA es acabar con los cárteles mexicanos de Jalisco y Sinaloa, los principales responsables del tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de E.U, muchos traficantes utilizan fentanilo en la fabricación de otros estupefacientes, ya que se necesita mucha menos cantidad para producir la sensación de estar colocado, por lo que el proceso es más barato.

México, fuente principal del fentanilo: EU

A principios de año, un informe de la Federal para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos señaló que el origen del fentanilo que se incauta en EU ha evolucionado desde su expansión en 2014 y ahora es de muy baja pureza y procedente principalmente de México, donde se fabrica en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales.

De acuerdo a los expertos, desde 1999 las sobredosis por drogas han matado a un millón de personas en el país y las sobredosis mortales están en niveles nunca vistos, con unos 100 mil fallecidos por ese motivo solo en el año de estudio comprendido entre junio de 2020 y mayo de 2021, es decir, 170 al día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el documento los expertos aseguran que los opioides sintéticos suponen más que una emergencia de salud nacional, porque "amenaza la seguridad nacional y el bienestar económico del país", y los comparan con "una arma de destrucción masiva a cámara lenta en forma de pastilla".



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, en inglés) requisó en este año 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, "suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses", dijo este martes la directora del organismo, Anne Milgram, en un comunicado.

Es el doble de la cantidad incautada en 2021, cuando más de 100 mil personas murieron en el país por sobredosis, recoge el medio The Washington Post.

Te recomendamos: México es la fuente principal del fentanilo que inunda EU: informe

En concreto, en lo que va de 2022 la DEA ha decomisado más de cuatro mil 500 kilogramos de la droga, un opioide sintético, similar a la morfina pero mucho más potente, que está relacionado con la mayoría de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos.

En su nota de este martes, Milgram detalló que "la principal prioridad" de la DEA es acabar con los cárteles mexicanos de Jalisco y Sinaloa, los principales responsables del tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de E.U, muchos traficantes utilizan fentanilo en la fabricación de otros estupefacientes, ya que se necesita mucha menos cantidad para producir la sensación de estar colocado, por lo que el proceso es más barato.

México, fuente principal del fentanilo: EU

A principios de año, un informe de la Federal para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos señaló que el origen del fentanilo que se incauta en EU ha evolucionado desde su expansión en 2014 y ahora es de muy baja pureza y procedente principalmente de México, donde se fabrica en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales.

De acuerdo a los expertos, desde 1999 las sobredosis por drogas han matado a un millón de personas en el país y las sobredosis mortales están en niveles nunca vistos, con unos 100 mil fallecidos por ese motivo solo en el año de estudio comprendido entre junio de 2020 y mayo de 2021, es decir, 170 al día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el documento los expertos aseguran que los opioides sintéticos suponen más que una emergencia de salud nacional, porque "amenaza la seguridad nacional y el bienestar económico del país", y los comparan con "una arma de destrucción masiva a cámara lenta en forma de pastilla".



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad