/ jueves 2 de mayo de 2019

Assange advierte que luchará para evitar su extradición a EU

El tribunal de Westminster precisó que el proceso de extradición tomará muchos meses, incluso el caso fue aplazado hasta el 30 de mayo

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, denegó hoy su consentimiento a la petición de extradición de Estados Unidos durante su comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, donde aseguró que luchará para evitar que ocurra su traslado.

“No deseo entregarme para ser extraditado (a Estados Unidos) por haber hecho un periodismo que ha ganado muchos reconocimientos y ha protegido a muchas personas", dijo Assange en su comparecencia por videoconferencia desde una prisión británica.

Assange, detenido el pasado 11 de abril en la embajada ecuatoriana en Londres compareció ante la Corte de Magistrados de Westminster, donde se inició el proceso sobre su entrega a Estados Unidos, cuyas autoridades lo reclaman por las filtraciones de documentos clasificados difundidas por el sitio WikiLeaks.

Según la denuncia de Estados Unidos, Assange habría participado en actividades informáticas en complicidad con la exagente de inteligencia del Ejército estadounidense, Chelsea Manning, quien suministró a WikiLeaks miles de documentos clasificados, entre ellos datos sobre las guerras en Afganistán e Irak.

El tribunal de Westminster precisó que el proceso de extradición tomará muchos meses, incluso el caso fue aplazado hasta el 30 de mayo, cuando habrá una vista procedimental, mientras que habrá otra vista más sustancial el próximo 12 de junio, según la cadena británica BBC.

Antes del inicio de la vista de este jueves en Londres, decenas de simpatizantes se congregaron en el exterior de la Corte con carteles que decían "Libertad para Assange" y "No extradición".

El proceso sobre su extradición a Estados Unidos comenzó este jueves, un día después de que Assange fue condenado a 50 semanas de prisión por otro tribunal británico por violar las condiciones de su libertad bajo fianza que cometió durante su permanencia en la embajada de Ecuador en Reino Unido

Assange, un australiano de 47 años, se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012 hasta el pasado 11 de abril, cuando las autoridades de Ecuador decidieron retirar su asilo diplomático debido a las violaciones de convenciones internacionales y protocolo de convivencia.

Una vez expulsado, Assange fue arrestado por la policía británica y ahora permanece ingresado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.


Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, denegó hoy su consentimiento a la petición de extradición de Estados Unidos durante su comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, donde aseguró que luchará para evitar que ocurra su traslado.

“No deseo entregarme para ser extraditado (a Estados Unidos) por haber hecho un periodismo que ha ganado muchos reconocimientos y ha protegido a muchas personas", dijo Assange en su comparecencia por videoconferencia desde una prisión británica.

Assange, detenido el pasado 11 de abril en la embajada ecuatoriana en Londres compareció ante la Corte de Magistrados de Westminster, donde se inició el proceso sobre su entrega a Estados Unidos, cuyas autoridades lo reclaman por las filtraciones de documentos clasificados difundidas por el sitio WikiLeaks.

Según la denuncia de Estados Unidos, Assange habría participado en actividades informáticas en complicidad con la exagente de inteligencia del Ejército estadounidense, Chelsea Manning, quien suministró a WikiLeaks miles de documentos clasificados, entre ellos datos sobre las guerras en Afganistán e Irak.

El tribunal de Westminster precisó que el proceso de extradición tomará muchos meses, incluso el caso fue aplazado hasta el 30 de mayo, cuando habrá una vista procedimental, mientras que habrá otra vista más sustancial el próximo 12 de junio, según la cadena británica BBC.

Antes del inicio de la vista de este jueves en Londres, decenas de simpatizantes se congregaron en el exterior de la Corte con carteles que decían "Libertad para Assange" y "No extradición".

El proceso sobre su extradición a Estados Unidos comenzó este jueves, un día después de que Assange fue condenado a 50 semanas de prisión por otro tribunal británico por violar las condiciones de su libertad bajo fianza que cometió durante su permanencia en la embajada de Ecuador en Reino Unido

Assange, un australiano de 47 años, se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012 hasta el pasado 11 de abril, cuando las autoridades de Ecuador decidieron retirar su asilo diplomático debido a las violaciones de convenciones internacionales y protocolo de convivencia.

Una vez expulsado, Assange fue arrestado por la policía británica y ahora permanece ingresado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.


Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar