/ lunes 29 de mayo de 2023

Solicitará López Obrador revelar videos del incendio en estación migratoria de Cd. Juárez

Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso

A dos meses de la tragedia ocurrida en instalaciones del Centro de Control Migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, el presidente instruyó que se dé un informe de lo que ha ocurrido hasta el momento con el caso.

Al ser cuestionado por un reportero en la mañanera por la orden de su gobierno para reservar los videos del 27 de marzo cuando ocurrieron los lamentables hechos, el presidente dijo estar en desacuerdo con ocultar los videos, pero justificó el hecho al señalar que debe ser porque la investigación está en curso.

Lee también: Cobraban hasta mil dólares para liberar a migrantes del INM: Ministerio Público

También aprovecho para arremeter en contra del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y lo acusó de ocultar información, mientras mencionó que no es partidario de que se oculten datos y dijo que va a ordenar que se informe de lo ocurrido en el INM de Ciudad Juárez.

"Fue una tragedia muy lamentable. No soy partidario de que se oculte la información, no se porque lo hicieron, voy a preguntar para que se permita toda la información.

"A veces los abogados lo hacen por el llamado debido proceso, pero en estos casos, pero además trágicos y dolorosos, los usan nuestros adversarios para golpearnos, responsabilizarnos y acusarnos de todo", indicó.

El mandatario insistió en que fue muy lamentable lo que sucedió en Ciudad Juárez y recordó que los hechos ocurridos.

"Unos migrantes le prendieron fuego a unas colchonetas de nylon, pensando que con el fuego y la protesta iban a salir o iban a ser atendidos. No imaginaron de que con el fuego y con todo el humo se iban a intoxicar los que estaban porque la puerta estaba cerrada y tenía un candado”, subrayó.

“Parece que quien manejaba la puerta y manejaba la lleve no estaba y fue muy lamentable, una tragedia. Entonces ya se está castigando a los responsables, tanto a quienes iniciaron el fuego, como a las autoridades responsables”, agregó.

Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, el presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

A dos meses de la tragedia ocurrida en instalaciones del Centro de Control Migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, el presidente instruyó que se dé un informe de lo que ha ocurrido hasta el momento con el caso.

Al ser cuestionado por un reportero en la mañanera por la orden de su gobierno para reservar los videos del 27 de marzo cuando ocurrieron los lamentables hechos, el presidente dijo estar en desacuerdo con ocultar los videos, pero justificó el hecho al señalar que debe ser porque la investigación está en curso.

Lee también: Cobraban hasta mil dólares para liberar a migrantes del INM: Ministerio Público

También aprovecho para arremeter en contra del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y lo acusó de ocultar información, mientras mencionó que no es partidario de que se oculten datos y dijo que va a ordenar que se informe de lo ocurrido en el INM de Ciudad Juárez.

"Fue una tragedia muy lamentable. No soy partidario de que se oculte la información, no se porque lo hicieron, voy a preguntar para que se permita toda la información.

"A veces los abogados lo hacen por el llamado debido proceso, pero en estos casos, pero además trágicos y dolorosos, los usan nuestros adversarios para golpearnos, responsabilizarnos y acusarnos de todo", indicó.

El mandatario insistió en que fue muy lamentable lo que sucedió en Ciudad Juárez y recordó que los hechos ocurridos.

"Unos migrantes le prendieron fuego a unas colchonetas de nylon, pensando que con el fuego y la protesta iban a salir o iban a ser atendidos. No imaginaron de que con el fuego y con todo el humo se iban a intoxicar los que estaban porque la puerta estaba cerrada y tenía un candado”, subrayó.

“Parece que quien manejaba la puerta y manejaba la lleve no estaba y fue muy lamentable, una tragedia. Entonces ya se está castigando a los responsables, tanto a quienes iniciaron el fuego, como a las autoridades responsables”, agregó.

Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, el presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad