/ miércoles 8 de mayo de 2024

Por caso María Amparo Casar, AMLO vuelve a arremeter contra la prensa

El mandatario sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias"

Derivado del caso María Amparo Casar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo víctima de ataques de periodistas y arremetió en contra de los medios de comunicación.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador se quejó de la prensa y dijo que “estamos viviendo el peor momento de la prensa en México desde la época del presidente Madero” y criticó el trabajo de comunicadores como Azucena Uresti, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva, entre otros.

Asimismo, sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias, chantajistas de cuello blanco, distantes del pueblo”.

Del mismo modo, el presidente acusó por tercer día consecutivo de corrupción a la directora de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar e insistió en que es un acto deshonesto el cobro de la pensión por la muerte de su esposo, Carlos Márquez Padilla en octubre de 2004.

Subrayó que hubo tráfico de influencias para el pago de su pensión en Pemex y, dijo también que, por eso, los medios de comunicación nacionales se han sumado a una ola de ataques en contra de su gobierno.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales más otros pagos del presupuesto por algo a todas luces deshonesto?”, cuestionó el tabasqueño.

Asimismo, hizo una relatoría del caso, en la que aseguró que por influencias en Pemex, se acordó “desde las alturas” el pago ilegal de una pensión a María Amparo Casar por el suicidio de su esposo, “como si se tratara de un accidente”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al inicio de la conferencia, la reportera de la agencia Sputnik acusó que hay censura y castigos a periodistas para impedirles la palabra en las conferencias mañaneras. Ante esto, el mandatario negó el hecho y dijo que eso no sucede.

Derivado del caso María Amparo Casar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo víctima de ataques de periodistas y arremetió en contra de los medios de comunicación.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador se quejó de la prensa y dijo que “estamos viviendo el peor momento de la prensa en México desde la época del presidente Madero” y criticó el trabajo de comunicadores como Azucena Uresti, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva, entre otros.

Asimismo, sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias, chantajistas de cuello blanco, distantes del pueblo”.

Del mismo modo, el presidente acusó por tercer día consecutivo de corrupción a la directora de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar e insistió en que es un acto deshonesto el cobro de la pensión por la muerte de su esposo, Carlos Márquez Padilla en octubre de 2004.

Subrayó que hubo tráfico de influencias para el pago de su pensión en Pemex y, dijo también que, por eso, los medios de comunicación nacionales se han sumado a una ola de ataques en contra de su gobierno.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales más otros pagos del presupuesto por algo a todas luces deshonesto?”, cuestionó el tabasqueño.

Asimismo, hizo una relatoría del caso, en la que aseguró que por influencias en Pemex, se acordó “desde las alturas” el pago ilegal de una pensión a María Amparo Casar por el suicidio de su esposo, “como si se tratara de un accidente”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al inicio de la conferencia, la reportera de la agencia Sputnik acusó que hay censura y castigos a periodistas para impedirles la palabra en las conferencias mañaneras. Ante esto, el mandatario negó el hecho y dijo que eso no sucede.

Local

Lluvia en el Altiplano potosino: Protección Civil, en alerta (Video)

Protección Civil Estatal informó que una nubosidad con tormenta eléctrica se acercaba a la zona Metropolitana

Local

Académicos del Colsan se deslindan de campaña institucional para “cuidar” el agua

Señalaron que se han confundido los mensajes de Aguaconsciencia y el Programa Agua y Sociedad

Deportes

Atlético de San Luis: no habrá más refuerzos ni “bombas”

La directiva no contempla más contrataciones sino darle oportunidad a los jóvenes que tiene y al plantel con el que cuenta

Local

El giro de alimentos, el más sancionado por la Coepris en SLP

Las anomalías más recurrentes son malas prácticas de higiene, contaminación y falta de limpieza profunda

Soledad

Piden ofrecer agua y techo a perritos que deambulan en las calles de Soledad

Los perritos callejeros, que no tienen refugio ni dueños que los cuiden, son más vulnerables ante la ola de calor

Local

Por escrito, notifican a comercios y restaurantes potosinos sobre Ley Seca

Inspectores de Comercio municipal han avisado a los clientes que pueden "anticipar sus compras" antes de que entre en vigor la Ley Seca