/ miércoles 3 de mayo de 2023

Morena propone transformar al INAI para que funcione sólo con tres comisionados

La iniciativa de Morena propone que el INAI funcione únicamente con tres comisionados, también cambiar el proceso de nombramiento de los mismos

El diputado morenista Alejandro Robles presentó hoy una iniciativa para transformar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo órgano denominado Instituto Gubernamental de Transparencia y que éste funcione con tres comisionados y no con siete como en la actualidad establece la Constitución.

Te podría interesar: Segob ordenó no responder a solicitudes de información: comisionada del INAI

La propuesta del morenista también modifica el proceso de nombramiento de los tres comisionados que conformarían al nuevo Instituto, pues en el texto se detalla que será tarea de la Cámara de Diputados hacer las designaciones y no del Senado de la República, el cual no ha realizado los dos nombramientos que quedaron vacantes desde hace un año en el Pleno del INAI, pese a que un juez ha ordenado en tres ocasiones hacer las designaciones.

El proceso de designación de comisionados que propone el diputado Robles es similar al de la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues establece que un Comité Técnico de Evaluación será el encargado de evaluar y seleccionar a los comisionados y posteriormente someterlos a votación del Pleno de la Cámara Alta.

El Comité será integrado por siete personas de “reconocido prestigio e intachable calidad moral”, de las cuales dos serán nombradas por la Cámara de Diputados, dos por el Senado de la República y tres por el presidente de la República, es decir, que en caso de aprobarse el presidente López Obrador tendría injerencia en el proceso de elección.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa propone reformar el artículo 6 de la Constitución y el legislador justifica el recorte de comisionados y la modificación del método de elección en que “el INAI siempre ha sido un "Instituto de cuates", la misma forma en que son elegidos los comisionados habilita este tipo de elección, en la que, mediante el acuerdo cupular de las élites partidistas, eran elegidos los perfiles afines, cercanos y cómplices al poder”.

El diputado morenista Alejandro Robles presentó hoy una iniciativa para transformar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo órgano denominado Instituto Gubernamental de Transparencia y que éste funcione con tres comisionados y no con siete como en la actualidad establece la Constitución.

Te podría interesar: Segob ordenó no responder a solicitudes de información: comisionada del INAI

La propuesta del morenista también modifica el proceso de nombramiento de los tres comisionados que conformarían al nuevo Instituto, pues en el texto se detalla que será tarea de la Cámara de Diputados hacer las designaciones y no del Senado de la República, el cual no ha realizado los dos nombramientos que quedaron vacantes desde hace un año en el Pleno del INAI, pese a que un juez ha ordenado en tres ocasiones hacer las designaciones.

El proceso de designación de comisionados que propone el diputado Robles es similar al de la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues establece que un Comité Técnico de Evaluación será el encargado de evaluar y seleccionar a los comisionados y posteriormente someterlos a votación del Pleno de la Cámara Alta.

El Comité será integrado por siete personas de “reconocido prestigio e intachable calidad moral”, de las cuales dos serán nombradas por la Cámara de Diputados, dos por el Senado de la República y tres por el presidente de la República, es decir, que en caso de aprobarse el presidente López Obrador tendría injerencia en el proceso de elección.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa propone reformar el artículo 6 de la Constitución y el legislador justifica el recorte de comisionados y la modificación del método de elección en que “el INAI siempre ha sido un "Instituto de cuates", la misma forma en que son elegidos los comisionados habilita este tipo de elección, en la que, mediante el acuerdo cupular de las élites partidistas, eran elegidos los perfiles afines, cercanos y cómplices al poder”.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar