/ viernes 28 de septiembre de 2018

Huracán Rosa categoría 4 se acerca a costas de Baja California Sur

El huracán refuerza el potencial de tormentas en la península de Baja California, el noroeste y el occidente de México

México.- Esta mañana, el huracán Rosa de categoría 4, se localizó a mil 20 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalló que el meteoro mantiene vientos de 230 kilómetros por hora (km/h), rachas de 275 km/h y desplazamiento al oeste a 11 km/h, por lo que refuerza el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Es por ello que, para hoy, se pronostican tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y tormentas muy fuertes en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó también tormentas fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora (km/h), se esperan para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, agregó.

Dichas condiciones meteorológicas serán generadas por el frente frío número 3, que se extenderá en el noreste de México y se combinará con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, en proceso de intensificación y ubicado al sur de las costas de Guerrero.

Asimismo, tres amplias zonas de inestabilidad atmosférica superior que cubrirán el noreste, el occidente y el sureste del país.

El SMN apuntó que este viernes habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

En contraste, temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que recomendó a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil pues.

Agregó que, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.



México.- Esta mañana, el huracán Rosa de categoría 4, se localizó a mil 20 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalló que el meteoro mantiene vientos de 230 kilómetros por hora (km/h), rachas de 275 km/h y desplazamiento al oeste a 11 km/h, por lo que refuerza el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Es por ello que, para hoy, se pronostican tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y tormentas muy fuertes en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó también tormentas fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora (km/h), se esperan para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, agregó.

Dichas condiciones meteorológicas serán generadas por el frente frío número 3, que se extenderá en el noreste de México y se combinará con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, en proceso de intensificación y ubicado al sur de las costas de Guerrero.

Asimismo, tres amplias zonas de inestabilidad atmosférica superior que cubrirán el noreste, el occidente y el sureste del país.

El SMN apuntó que este viernes habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

En contraste, temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que recomendó a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil pues.

Agregó que, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.



Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad