/ martes 28 de marzo de 2017

Peña Nieto participará en Cumbre del Mecanismo de Tuxtla en Costa Rica

Ciudad de México.- Esta tarde, el presidente Enrique PeñaNieto viajará a San José, Costa Rica, con el fin de participar enla XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo deDiálogo y Concertación de Tuxtla.

El Primer Mandatario aprovechará este foro para dialogar consus homólogos de Mesoamérica sobre el avance de las nueve líneasde acción que buscan la integración y cooperación regional deMesoamérica: transporte, energía, telecomunicaciones, comercio ycompetitividad, gestión del riesgo, salud, medio ambiente yseguridad alimentaria.

Puedes leer: 

Peña Nieto asiste junto con sus pares de Guatemala, Panamá,Colombia, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y ministros deBelice.

La celebración de la XVI Cumbre responde al amplio interés desus miembros para fortalecer el Mecanismo de Tuxtla, con el fin deconsolidarlo como eje articulador de todos los esfuerzos decooperación integración y desarrollo de la regiónmesoamericana.

Acompañan al Presidente Peña Nieto, el Secretario deRelaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; el Jefe de la Oficinade la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador deComunicación Social de la Presidencia, Eduardo SánchezHernández; y el Coordinador de Asesores del Presidente de laRepública, Carlos Pérez-Verdía Canales.

Entérate: 

Impulsado por México, el Mecanismo de Tuxtla surgió en 1991como una iniciativa para promover el diálogo político, consolidarla paz y la democracia, así como para fomentar la cooperaciónregional mesoamericana. Conforman este foro 10 países: Belice,Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Estos diez países mesoamericanos representan el 37 por cientode la población de América Latina y el Caribe y el comercio deMéxico con estos países representa el 41 por ciento del comerciototal con la región.

/eds

Ciudad de México.- Esta tarde, el presidente Enrique PeñaNieto viajará a San José, Costa Rica, con el fin de participar enla XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo deDiálogo y Concertación de Tuxtla.

El Primer Mandatario aprovechará este foro para dialogar consus homólogos de Mesoamérica sobre el avance de las nueve líneasde acción que buscan la integración y cooperación regional deMesoamérica: transporte, energía, telecomunicaciones, comercio ycompetitividad, gestión del riesgo, salud, medio ambiente yseguridad alimentaria.

Puedes leer: 

Peña Nieto asiste junto con sus pares de Guatemala, Panamá,Colombia, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y ministros deBelice.

La celebración de la XVI Cumbre responde al amplio interés desus miembros para fortalecer el Mecanismo de Tuxtla, con el fin deconsolidarlo como eje articulador de todos los esfuerzos decooperación integración y desarrollo de la regiónmesoamericana.

Acompañan al Presidente Peña Nieto, el Secretario deRelaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; el Jefe de la Oficinade la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador deComunicación Social de la Presidencia, Eduardo SánchezHernández; y el Coordinador de Asesores del Presidente de laRepública, Carlos Pérez-Verdía Canales.

Entérate: 

Impulsado por México, el Mecanismo de Tuxtla surgió en 1991como una iniciativa para promover el diálogo político, consolidarla paz y la democracia, así como para fomentar la cooperaciónregional mesoamericana. Conforman este foro 10 países: Belice,Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Estos diez países mesoamericanos representan el 37 por cientode la población de América Latina y el Caribe y el comercio deMéxico con estos países representa el 41 por ciento del comerciototal con la región.

/eds

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente