/ viernes 5 de abril de 2024

México instruye salida de su embajadora en Ecuador y otorga asilo político a Jorge Glas

AMLO aseguró en la conferencia matutina que México considera el asilo político como un "derecho sagrado"

El Gobierno de México anunció que instruyó a la embajadora Raquel Serur Smeke regresar a nuestro país, luego de que fue declarada persona non grata por Ecuador, informó la Cancillería mexicana. Además, anunció que otorgó asiló político a Jorge David Glas Espinel exvicepresidente de Ecuador quien está acusado por malversación de fondos.

“La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, y continuará operando con normalidad tras este movimiento para atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país. México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en comunicado.

En el mismo documento, la Cancillería anunció el asilo político a Glas, quien fuera vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa.

Esta misma mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la conferencia matutina que México considera el asilo político como un derecho sagrado, por lo que refrendó la disposición de su gobierno para recibir al ex vicepresidente.

Nos lo está pidiendo y nosotros consideramos sagrado el derecho de asilo (...) se están haciendo los trámites, lo que estaban buscando es que nosotros aceptáramos que entraran a la embajada o que nosotros les entregáramos al vicepresidente, eso no lo podemos hacer es una cuestión de principiosremarcó.

López Obrador también acusó que hay un uso excesivo de la fuerza pública afuera de la embajada mexicana en Quito.

“Vi el exceso de uso de fuerza rodeando la embajada, con mucha prepotencia, pero así son los fachos”.

La cancillería mexicana adelantó que la decisión de brindar asilo político a Glas Espinel será comunicada al gobierno ecuatoriano bajo el sustento de la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

La Secretaría expuso que de acuerdo con la convención “es el Estado asilante —en este caso México— el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución contra solicitantes de asilo político (artículo IV)”.

Y agregó “que su decisión de continuar con el asilo debe ser respetada por el Estado territorial —en este caso Ecuador— (artículo IX) y que, otorgado el asilo, el Estado asilante puede pedir la salida del asilado hacia territorio extranjero, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente el correspondiente salvoconducto”.

Autoridades rodearon la embajada mexicana en Quito. Foto: AFP

Desde principios de marzo pasado, Ecuador pidió permiso a la embajada de México en Quito para que agentes policiales pudieran ingresar a las instalaciones diplomáticas y así arrestar a Jorge Glas.

Quien fuera vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa es acusado por el actual gobierno de peculado y corrupción. Ante estas acusaciones, Glas Espinel se ha declarado inocente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En un comunicado, la SRE aprovechó para rechazar “el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito” por considerar esto como “un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

En el mismo tono, la cancillería exigió al gobierno de Ecuador respetar la soberanía mexicana, no lesionar el derecho de asilo y cumplir con sus obligaciones internacionales, además de evitar el hostigamiento y amedrentamiento.

De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese paísaseguró la SRE.

Por su parte, el gobierno de Ecuador dijo, de acuerdo con fuentes de EFE, que no ha recibido aún una notificación oficial de México sobre la concesión de asilo político a Jorge Glas.

El Gobierno de México anunció que instruyó a la embajadora Raquel Serur Smeke regresar a nuestro país, luego de que fue declarada persona non grata por Ecuador, informó la Cancillería mexicana. Además, anunció que otorgó asiló político a Jorge David Glas Espinel exvicepresidente de Ecuador quien está acusado por malversación de fondos.

“La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, y continuará operando con normalidad tras este movimiento para atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país. México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en comunicado.

En el mismo documento, la Cancillería anunció el asilo político a Glas, quien fuera vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa.

Esta misma mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la conferencia matutina que México considera el asilo político como un derecho sagrado, por lo que refrendó la disposición de su gobierno para recibir al ex vicepresidente.

Nos lo está pidiendo y nosotros consideramos sagrado el derecho de asilo (...) se están haciendo los trámites, lo que estaban buscando es que nosotros aceptáramos que entraran a la embajada o que nosotros les entregáramos al vicepresidente, eso no lo podemos hacer es una cuestión de principiosremarcó.

López Obrador también acusó que hay un uso excesivo de la fuerza pública afuera de la embajada mexicana en Quito.

“Vi el exceso de uso de fuerza rodeando la embajada, con mucha prepotencia, pero así son los fachos”.

La cancillería mexicana adelantó que la decisión de brindar asilo político a Glas Espinel será comunicada al gobierno ecuatoriano bajo el sustento de la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

La Secretaría expuso que de acuerdo con la convención “es el Estado asilante —en este caso México— el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución contra solicitantes de asilo político (artículo IV)”.

Y agregó “que su decisión de continuar con el asilo debe ser respetada por el Estado territorial —en este caso Ecuador— (artículo IX) y que, otorgado el asilo, el Estado asilante puede pedir la salida del asilado hacia territorio extranjero, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente el correspondiente salvoconducto”.

Autoridades rodearon la embajada mexicana en Quito. Foto: AFP

Desde principios de marzo pasado, Ecuador pidió permiso a la embajada de México en Quito para que agentes policiales pudieran ingresar a las instalaciones diplomáticas y así arrestar a Jorge Glas.

Quien fuera vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa es acusado por el actual gobierno de peculado y corrupción. Ante estas acusaciones, Glas Espinel se ha declarado inocente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En un comunicado, la SRE aprovechó para rechazar “el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito” por considerar esto como “un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

En el mismo tono, la cancillería exigió al gobierno de Ecuador respetar la soberanía mexicana, no lesionar el derecho de asilo y cumplir con sus obligaciones internacionales, además de evitar el hostigamiento y amedrentamiento.

De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese paísaseguró la SRE.

Por su parte, el gobierno de Ecuador dijo, de acuerdo con fuentes de EFE, que no ha recibido aún una notificación oficial de México sobre la concesión de asilo político a Jorge Glas.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar