/ jueves 30 de marzo de 2023

INE multa a organización afín a Morena por firmas falsas en revocación de mandato de AMLO

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas fallecidas para falsificó las firmas

El INE informó que pudo acreditar que la organización afín a Morena, “Que Siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, excandidata a diputada por este partido, arregló un fraude para engañar a la autoridad electoral, al entregar firmas falsas de casi 15 mil personas muertas en apoyo para realizar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que se efectuó el 10 de abril de 2022.

Puedes leer: Pese a desconfianza, INE podría implementar voto electrónico en elecciones del Edomex y Coahuila

Por esta razón, el árbitro electoral ordenó es jueves que se le impusiera a esta organización una multa por más de 500 mil pesos y se diera vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue este ilícito.

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas muertas y falsificaron sus firmas, lo cual constituye uso ilegal de datos.

Durante la sesión del Consejo General del INE, se expuso que este engaño ameritaba una multa por 5.3 millones de pesos, sin embargo, destacó que debido a que no contaba más que un financiamiento de 800 mil pesos en el último año, era insostenible que pudiera solventar esta multa, de modo que se convino el monto de 500 mil pesos.

El consejero Ciro Murayama calificó el actuar de la organización como la crónica de “un fraude anunciado”, pues recordó que le partido oficialista impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el método digital para recopilar firmas, con lo que se admitió el uso de papel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Murayama expuso que, con la comprobación de este fraude, ahora se conoce la insistencia de Morena por los formatos físicos y recordó que la ley exigía dos millones 758 mil firmas para activar la revocación.

“Sus impulsores recolectaron sólo un millón 370 mil a través de la app, o sea, les faltarían un millón 200 mil firmas, pero gracias al papel, entregaron otros nueve millones 759 mil firmas” deploró.

El INE informó que pudo acreditar que la organización afín a Morena, “Que Siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, excandidata a diputada por este partido, arregló un fraude para engañar a la autoridad electoral, al entregar firmas falsas de casi 15 mil personas muertas en apoyo para realizar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que se efectuó el 10 de abril de 2022.

Puedes leer: Pese a desconfianza, INE podría implementar voto electrónico en elecciones del Edomex y Coahuila

Por esta razón, el árbitro electoral ordenó es jueves que se le impusiera a esta organización una multa por más de 500 mil pesos y se diera vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue este ilícito.

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas muertas y falsificaron sus firmas, lo cual constituye uso ilegal de datos.

Durante la sesión del Consejo General del INE, se expuso que este engaño ameritaba una multa por 5.3 millones de pesos, sin embargo, destacó que debido a que no contaba más que un financiamiento de 800 mil pesos en el último año, era insostenible que pudiera solventar esta multa, de modo que se convino el monto de 500 mil pesos.

El consejero Ciro Murayama calificó el actuar de la organización como la crónica de “un fraude anunciado”, pues recordó que le partido oficialista impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el método digital para recopilar firmas, con lo que se admitió el uso de papel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Murayama expuso que, con la comprobación de este fraude, ahora se conoce la insistencia de Morena por los formatos físicos y recordó que la ley exigía dos millones 758 mil firmas para activar la revocación.

“Sus impulsores recolectaron sólo un millón 370 mil a través de la app, o sea, les faltarían un millón 200 mil firmas, pero gracias al papel, entregaron otros nueve millones 759 mil firmas” deploró.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar