/ lunes 27 de marzo de 2023

Defiende AMLO a Bertha Alcalde como aspirante a consejera electoral del INE

El mandatario federal también planteó que se debería elegir a jueces y magistrados mediante voto popular

Ante la posibilidad de que la abogada Bertha María Alcalde, hermana de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, pudiera ser consejera electoral y logre presidir el INE, pese a tener una gran cercanía al gobierno actual, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó las críticas a esto y sostuvo que es una gran profesionista.

“Es una muy buena abogada, joven. Tengo con ella la experiencia de que trabajó con nosotros en la secretaría de Seguridad Pública y en Cofepris”, resaltó el mandatario federal en su conferencia mañanera de este lunes.

Te recomendamos: Cercanos a Morena, 4 de 5 aspirantes a presidir el INE

Asimismo minimizó las críticas en torno a que carece de experiencia en el ámbito electoral y subrayó el presidente que “eso de la experiencia es muy relativo” pues recalcó que lo que se requiere es honestidad, integridad”, recalcó.

Mayte Azuela, integrante del Comité Técnico Evaluador para elegir consejeros electorales del INE, advirtió la semana pasada qué hay aspirantes a formar parte del INE, cercanos al partido en el poder, Morena. Por tanto, dijo que emitió un voto particular para rechazar los perfiles con vínculos familiares con miembros destacados de Morena y funcionarios de alto nivel, como Bertha María Alcalde.

Por otra parte, el mandatario federal también planteó que se debería elegir a jueces y magistrados mediante voto popular.

“No hay que descartar se elijan a los jueces, magistrados y Ministros, en una época de eligieron, en la República restaurada, en Estados Unidos”, puntualizó.

Esto luego de sus quejas por el revés en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su Plan B de Reforma Electoral.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y es que el pasado domingo, el presidente, a través de un comunicado de prensa, expresó que, el ministro Javier Laynez para beneficiar al INE con la suspensión a su Plan B, “arrancó hojas a la Constitución”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Ante la posibilidad de que la abogada Bertha María Alcalde, hermana de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, pudiera ser consejera electoral y logre presidir el INE, pese a tener una gran cercanía al gobierno actual, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó las críticas a esto y sostuvo que es una gran profesionista.

“Es una muy buena abogada, joven. Tengo con ella la experiencia de que trabajó con nosotros en la secretaría de Seguridad Pública y en Cofepris”, resaltó el mandatario federal en su conferencia mañanera de este lunes.

Te recomendamos: Cercanos a Morena, 4 de 5 aspirantes a presidir el INE

Asimismo minimizó las críticas en torno a que carece de experiencia en el ámbito electoral y subrayó el presidente que “eso de la experiencia es muy relativo” pues recalcó que lo que se requiere es honestidad, integridad”, recalcó.

Mayte Azuela, integrante del Comité Técnico Evaluador para elegir consejeros electorales del INE, advirtió la semana pasada qué hay aspirantes a formar parte del INE, cercanos al partido en el poder, Morena. Por tanto, dijo que emitió un voto particular para rechazar los perfiles con vínculos familiares con miembros destacados de Morena y funcionarios de alto nivel, como Bertha María Alcalde.

Por otra parte, el mandatario federal también planteó que se debería elegir a jueces y magistrados mediante voto popular.

“No hay que descartar se elijan a los jueces, magistrados y Ministros, en una época de eligieron, en la República restaurada, en Estados Unidos”, puntualizó.

Esto luego de sus quejas por el revés en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su Plan B de Reforma Electoral.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y es que el pasado domingo, el presidente, a través de un comunicado de prensa, expresó que, el ministro Javier Laynez para beneficiar al INE con la suspensión a su Plan B, “arrancó hojas a la Constitución”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad