/ miércoles 25 de octubre de 2017

Arely Gómez rechaza que se encubra a funcionarios ligados en caso Odebrecht

Dijo que la secretaría de la Función Pública, la titular de la misma y ningún funcionario encubren a los servidores públicos

La titular de la Función Pública, Arely Gómez González, negó que la dependencia a su cargo encubra a funcionarios federales relacionados con el Caso Odebrecht.

Durante su comparecencia ante las Camisones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aseguró que la resolución del poder judicial respecto al caso no impedirá llegar hasta las últimas consecuencias.

Agregó que utilizará los recursos legales para continuar con este tema, y así México se convertiría en el primer país en el cual una autoridad administrativa emitiría un pronunciamiento sobre la empresa brasileña.

“La secretaría de la Función Pública y la titular de la misma y ningún funcionario encubren a servidores públicos en el caso Odebrecht y si yo tuviera conocimiento que alguien de la Secretaría de la Función Pública estaría tratando de hacer algo fuera de la ética con la que nos deberíamos conducir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la renuncia correspondiente”, apuntó.

Explicó que ordenó hacer una investigación profunda, así como una auditoria transversal en todas las dependencias federales que dieron como resultado 8 procesos administrativos sancionatorios de los cuales en tres las secretaría estaba lista para emitir las resoluciones correspondientes, pero la resolución del poder judicial la frenó.

La titular de la Función Pública, Arely Gómez González, negó que la dependencia a su cargo encubra a funcionarios federales relacionados con el Caso Odebrecht.

Durante su comparecencia ante las Camisones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aseguró que la resolución del poder judicial respecto al caso no impedirá llegar hasta las últimas consecuencias.

Agregó que utilizará los recursos legales para continuar con este tema, y así México se convertiría en el primer país en el cual una autoridad administrativa emitiría un pronunciamiento sobre la empresa brasileña.

“La secretaría de la Función Pública y la titular de la misma y ningún funcionario encubren a servidores públicos en el caso Odebrecht y si yo tuviera conocimiento que alguien de la Secretaría de la Función Pública estaría tratando de hacer algo fuera de la ética con la que nos deberíamos conducir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la renuncia correspondiente”, apuntó.

Explicó que ordenó hacer una investigación profunda, así como una auditoria transversal en todas las dependencias federales que dieron como resultado 8 procesos administrativos sancionatorios de los cuales en tres las secretaría estaba lista para emitir las resoluciones correspondientes, pero la resolución del poder judicial la frenó.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres