/ jueves 9 de febrero de 2017

Mujeres, las menos involucradas en accidentes viales a nivel nacional

Karla Martinez A nivel nacional, por cada mujer que se veimplicada en algún incidente de tránsito, existen otros 5 hombresen la misma situación, informó el director de la División deFracción de la Policía Morelia, Mario Alberto Cosío Manríquez.Según las estadísticas de la dependencia a su cargo, el73 por ciento de los accidentes viales involucra a personas delsexo masculino, mientras que el 13 por ciento lorepresentan las féminas y el 14 por ciento restante no sedeterminó qué género tuvo la responsabilidad. Cosío Manríquezseñaló que de acuerdo a los datos presentados anteriormente, seconcluye que el cliché de que las mujeres no “saben manejar”es erróneo, por lo que debe dejarse atrás la especulaciónrespecto a la normatividad vial entre ambos géneros.

El director especificó que del 100 por ciento de eventos vialescontabilizados, el 72 por ciento de ellos han sidoaccidentes entre vehículos, el 18 por ciento volcaduras, el 3 porciento atropellos y el resto en otros daños.
“Quizá nosotros en la vida cotidiana nos hemos dadocuenta que todavía no existe esa relación que se debe establecerentre un conductor y un peatón. Todavía nos falta concientizar aambas partes”, aseveró.

Los lugares donde se registraron mayores percances vialesdurante el año pasado fueron en 8 vialidades principales de lacapital del Estado, siendo la Avenida Juan Pablo II la de mayorincidencia.

Foto: El Sol de Morelia

Después de ésta le sigue el Boulevard García de León, loscruceros de Avenida Acueducto con Enrique Ramírez, Avenida VenturaPuente con Lázaro Cárdenas, Avenida Miguel Hidalgo con AvenidaMéxico, circuito Adolfo López Mateos, Avenida Héroes Anónimos ycon menor incidencia el crucero Avenida Camelinas con CalzadaJuárez.

Accidentes en México

En el país cada hora se presentan 43 accidentes de tránsito entodas sus modalidades: atropellos, choques de vehículos, impactoscontra objetos fijos, volcaduras, entre otros más, informó elcapitán.

De acuerdo a datos del Inegi, estos eventosviales traen como consecuencia un promedio de 13 muertes diarias y292 personas que resultan lesionadas.

Con 86 mil 110 sucesos de vialidad, Nuevo León encabeza lalista de los estados en el país con mayor número de accidentesregistrados en 2015, siendo Chiapas la entidad que está en últimolugar con mil 960 percances.

Michoacán ocupa el décimo cuarto lugar con 9 mil 294accidentes contabilizados en 2015, es decir, aún por arriba de lamedia nacional.

Karla Martinez A nivel nacional, por cada mujer que se veimplicada en algún incidente de tránsito, existen otros 5 hombresen la misma situación, informó el director de la División deFracción de la Policía Morelia, Mario Alberto Cosío Manríquez.Según las estadísticas de la dependencia a su cargo, el73 por ciento de los accidentes viales involucra a personas delsexo masculino, mientras que el 13 por ciento lorepresentan las féminas y el 14 por ciento restante no sedeterminó qué género tuvo la responsabilidad. Cosío Manríquezseñaló que de acuerdo a los datos presentados anteriormente, seconcluye que el cliché de que las mujeres no “saben manejar”es erróneo, por lo que debe dejarse atrás la especulaciónrespecto a la normatividad vial entre ambos géneros.

El director especificó que del 100 por ciento de eventos vialescontabilizados, el 72 por ciento de ellos han sidoaccidentes entre vehículos, el 18 por ciento volcaduras, el 3 porciento atropellos y el resto en otros daños.
“Quizá nosotros en la vida cotidiana nos hemos dadocuenta que todavía no existe esa relación que se debe establecerentre un conductor y un peatón. Todavía nos falta concientizar aambas partes”, aseveró.

Los lugares donde se registraron mayores percances vialesdurante el año pasado fueron en 8 vialidades principales de lacapital del Estado, siendo la Avenida Juan Pablo II la de mayorincidencia.

Foto: El Sol de Morelia

Después de ésta le sigue el Boulevard García de León, loscruceros de Avenida Acueducto con Enrique Ramírez, Avenida VenturaPuente con Lázaro Cárdenas, Avenida Miguel Hidalgo con AvenidaMéxico, circuito Adolfo López Mateos, Avenida Héroes Anónimos ycon menor incidencia el crucero Avenida Camelinas con CalzadaJuárez.

Accidentes en México

En el país cada hora se presentan 43 accidentes de tránsito entodas sus modalidades: atropellos, choques de vehículos, impactoscontra objetos fijos, volcaduras, entre otros más, informó elcapitán.

De acuerdo a datos del Inegi, estos eventosviales traen como consecuencia un promedio de 13 muertes diarias y292 personas que resultan lesionadas.

Con 86 mil 110 sucesos de vialidad, Nuevo León encabeza lalista de los estados en el país con mayor número de accidentesregistrados en 2015, siendo Chiapas la entidad que está en últimolugar con mil 960 percances.

Michoacán ocupa el décimo cuarto lugar con 9 mil 294accidentes contabilizados en 2015, es decir, aún por arriba de lamedia nacional.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad