/ miércoles 3 de abril de 2019

CNDH pide a AMLO instaurar mando civil en Guardia Nacional

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González pide al mandatario que ponga "la cereza al pastel" en el nuevo cuerpo de seguridad

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le ponga la cereza al pastel de la Guardia Nacional con un mando civil.

Al salir del encuentro privado, el titular de la CNDH aseguró que el primer mandatario aceptó analizar la posibilidad de desistir de un mando militar por uno civil.

“Externamos de que el fortalecimiento de la Guardia Nacional sea desde una perspectiva de un adoctrinamiento civil, mando civil es lo que nosotros queremos, expresamos nuestra intención de que sería ponerle la cereza el que sea un perfil civil”, informó sobre su primer encuentro formal con el presidente López Obrador.

Aplaudió que la propuesta de participación permanente de las Fuerzas Armadas, haya transitado a un marco temporal y a la posibilidad de que sea comandada por un civil.

Sin embargo, comentó que estarán pendientes de que no se violen los principios constitucionales en las leyes secundarias.

“Ahora estaremos atentos a que las leyes secundarias se inscriban en ese modelo de Guardia Nacional y que no se desvirtúe el contenido de la norma constitucional en las secundarias, es decir, fuimos enfáticos en que se cuide la institucionalidad civil”, señaló.

González Pérez le recordó al presidente de la República que el modelo original estaba fuera de los estándares internacionales, razón por la que impugnaron la Ley de Seguridad Pública durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Él me escuchó y hubo una receptividad de su parte para saber que en la institución es un contrapeso sano, fue una reunión positiva y seguiremos ejerciendo nuestras atribuciones en materia de independencia”, afirmó.

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le ponga la cereza al pastel de la Guardia Nacional con un mando civil.

Al salir del encuentro privado, el titular de la CNDH aseguró que el primer mandatario aceptó analizar la posibilidad de desistir de un mando militar por uno civil.

“Externamos de que el fortalecimiento de la Guardia Nacional sea desde una perspectiva de un adoctrinamiento civil, mando civil es lo que nosotros queremos, expresamos nuestra intención de que sería ponerle la cereza el que sea un perfil civil”, informó sobre su primer encuentro formal con el presidente López Obrador.

Aplaudió que la propuesta de participación permanente de las Fuerzas Armadas, haya transitado a un marco temporal y a la posibilidad de que sea comandada por un civil.

Sin embargo, comentó que estarán pendientes de que no se violen los principios constitucionales en las leyes secundarias.

“Ahora estaremos atentos a que las leyes secundarias se inscriban en ese modelo de Guardia Nacional y que no se desvirtúe el contenido de la norma constitucional en las secundarias, es decir, fuimos enfáticos en que se cuide la institucionalidad civil”, señaló.

González Pérez le recordó al presidente de la República que el modelo original estaba fuera de los estándares internacionales, razón por la que impugnaron la Ley de Seguridad Pública durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Él me escuchó y hubo una receptividad de su parte para saber que en la institución es un contrapeso sano, fue una reunión positiva y seguiremos ejerciendo nuestras atribuciones en materia de independencia”, afirmó.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad