/ miércoles 8 de mayo de 2024

Aplazan audiencia de Emilio Lozoya por caso de Agronitrogenados

Luego de que la FGR solicitara un cambio de juez para el caso de Emlio Lozoya, la audiencia se reanudará cuando un Tribunal Colegiado de su resolución

La audiencia intermedia en contra de Emilio Lozoya Austin en el caso de Agronitrogenados se aplaza indefinidamente.

En una audiencia de poco más de tres horas, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó un cambio de juez, al argumentar que el juzgador Genaro Alarcón López podía carecer de imparcialidad debido a una investigación penal en su contra.

Al respecto, el impartidor de justicia aseguró que los argumentos de la FGR son infundados.

Ante ello, Alarcón López se abstuvo de dar seguimiento a la audiencia intermedia hasta conocer la resolución de un Tribunal Colegiado respecto a la impugnación del Ministerio Público.

El exdirector de Pemex salió de los juzgados federales del Reclusorio Norte sin dar declaraciones y abandonó el recinto acompañado de su defensa legal en un vehículo Mercedez Benz modelo S450 con placas de la Ciudad de México 43F-846.

En la diligencia, la FGR no llegó a imputar los 15 años de prisión que buscaba que el Poder Judicial impusiera a Emilio Lozoya Austin.

En febrero de este año, el exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue liberado del Reclusorio Norte luego de que un juez modificara su medida cautelar en el caso Odebrecht. Lozoya continúa su proceso bajo arresto domiciliario.

Al respecto, la FGR expresó su preocupación por la decisión del juez Genaro Alarcón López, recordando que Lozoya había evadido la justicia en el pasado.

El Ministerio Público señaló que las decisiones a favor de Lozoya fueron emitidas de manera parcial e ilegal por el juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro de los Tribunales de Apelación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La FGR indicó que se habían excluido pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza, a través de tratados internacionales válidos. Además, se recordó que el juez Gerardo Genaro Alarcón López había eximido a Lozoya del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrogenados de manera injusta.

La audiencia intermedia en contra de Emilio Lozoya Austin en el caso de Agronitrogenados se aplaza indefinidamente.

En una audiencia de poco más de tres horas, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó un cambio de juez, al argumentar que el juzgador Genaro Alarcón López podía carecer de imparcialidad debido a una investigación penal en su contra.

Al respecto, el impartidor de justicia aseguró que los argumentos de la FGR son infundados.

Ante ello, Alarcón López se abstuvo de dar seguimiento a la audiencia intermedia hasta conocer la resolución de un Tribunal Colegiado respecto a la impugnación del Ministerio Público.

El exdirector de Pemex salió de los juzgados federales del Reclusorio Norte sin dar declaraciones y abandonó el recinto acompañado de su defensa legal en un vehículo Mercedez Benz modelo S450 con placas de la Ciudad de México 43F-846.

En la diligencia, la FGR no llegó a imputar los 15 años de prisión que buscaba que el Poder Judicial impusiera a Emilio Lozoya Austin.

En febrero de este año, el exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue liberado del Reclusorio Norte luego de que un juez modificara su medida cautelar en el caso Odebrecht. Lozoya continúa su proceso bajo arresto domiciliario.

Al respecto, la FGR expresó su preocupación por la decisión del juez Genaro Alarcón López, recordando que Lozoya había evadido la justicia en el pasado.

El Ministerio Público señaló que las decisiones a favor de Lozoya fueron emitidas de manera parcial e ilegal por el juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro de los Tribunales de Apelación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La FGR indicó que se habían excluido pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza, a través de tratados internacionales válidos. Además, se recordó que el juez Gerardo Genaro Alarcón López había eximido a Lozoya del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrogenados de manera injusta.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres