Violencia intrafamiliar, consecuencia de otros delitos; hay que ir a fondo: Liliana Flores

Las leyes existen y se deben aplicar, pero si es necesario ponerse a trabajar en nuevas leyes, añadio Flores Almazan

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · lunes 22 de agosto de 2022

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

Los resultados de las consultas ciudadanas para elaborar el Plan de Persecución Penal, que arrojaron una realidad preocupante en el sentido de que, es la violencia intrafamiliar la que ocupa el primer lugar en incidencia delictiva, debe poner en alerta a todas las instancias públicas para combatir estas conductas.

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán expuso lo anterior y dijo que la Fiscalía General del Estado realiza un trabajo muy importante con estas consultas, que arrojan datos preocupantes como para prender las alarmas, porque el delito más recurrente es la violencia en las familias, en todas las expresiones que existen.

“En estas mesas de trabajo se desprendieron varios ejes o temas en cuales es necesario ponerse a trabajar no solamente desde el Poder Legislativo sino de otras instancias, ya que estos hechos tienen que ver con la violencia en las calles, con el abigeato en la zona huasteca, con el consumo de sustancias, etcétera”.

Flores Almazán añadió que las leyes existen y se deben aplicar, pero si es necesario ponerse a trabajar en nuevas leyes o en el fortalecimiento de las vigentes, no hay impedimento o falta de disposición de las y los diputados para abordar este tema, que debe estar en las prioridades de las diversas instancias.

Mencionó que “es muy importante buscar el origen de esto, hay que socializar el tema para que las personas conozcan sus derechos, estos delitos son consecuencia de otros, las leyes están para aplicarse pero no esta tan fácil, hay que ir al fondo, al origen y por eso es importante que se hagan este tipo de ejercicios de consulta”.