/ miércoles 23 de noviembre de 2022

Violencia contra la mujer existe en casa como en las instituciones: Tomás Cruz

“Desgraciadamente ese es un mal que se da en la sociedad, tristemente existe mucha violencia doméstica”: Arquidiócesis de San Luis Potosí

Hay violencia contra la mujer tanto en el hogar como en las instituciones, lamentó Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Previo a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cruz Perales señaló que la Iglesia y la sociedad en sí, tienen el deseo de que esta violencia termine, y en el caso específico de San Luis Potosí, que se aclaren los feminicidios que han ocurrido en el estado.

Señaló que “desgraciadamente ese es un mal que se da en la sociedad, tristemente existe mucha violencia doméstica”, destacó que incluso hay muchas mujeres que tienen que salir huyendo de su hogar, donde no debiera existir violencia.

Sin embargo destacó que también existe violencia contra la mujer por parte de las instituciones en todos los ámbitos, como ejemplo mencionó la salud, la educación y la pobreza en que viven muchas familias encabezadas por mujeres, “pensemos en los casos donde mamás han perdido a sus hijos por falta de atención en todos los aspectos”.

El sacerdote también volvió a referirse a la propuesta de ley de ingresos municipal para el próximo año, en la que se contemplan incrementos en impuestos catastrales y la tarifa de agua, y reiteró que “lo que se anhela son buenos servicios; en el caso del agua que ya se ha venido hablando desde hace meses, es mucho estar pensando en un aumento cuando muchas colonias carecen del líquido, y las que lo tienen carecen de calidad del agua”.

También señaló que así como hay una responsabilidad en quienes brindan los servicios, la hay en quienes los reciben, por lo que invitó a que quienes están conectados a la red de agua potable, cumplan con su pago

Hay violencia contra la mujer tanto en el hogar como en las instituciones, lamentó Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Previo a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cruz Perales señaló que la Iglesia y la sociedad en sí, tienen el deseo de que esta violencia termine, y en el caso específico de San Luis Potosí, que se aclaren los feminicidios que han ocurrido en el estado.

Señaló que “desgraciadamente ese es un mal que se da en la sociedad, tristemente existe mucha violencia doméstica”, destacó que incluso hay muchas mujeres que tienen que salir huyendo de su hogar, donde no debiera existir violencia.

Sin embargo destacó que también existe violencia contra la mujer por parte de las instituciones en todos los ámbitos, como ejemplo mencionó la salud, la educación y la pobreza en que viven muchas familias encabezadas por mujeres, “pensemos en los casos donde mamás han perdido a sus hijos por falta de atención en todos los aspectos”.

El sacerdote también volvió a referirse a la propuesta de ley de ingresos municipal para el próximo año, en la que se contemplan incrementos en impuestos catastrales y la tarifa de agua, y reiteró que “lo que se anhela son buenos servicios; en el caso del agua que ya se ha venido hablando desde hace meses, es mucho estar pensando en un aumento cuando muchas colonias carecen del líquido, y las que lo tienen carecen de calidad del agua”.

También señaló que así como hay una responsabilidad en quienes brindan los servicios, la hay en quienes los reciben, por lo que invitó a que quienes están conectados a la red de agua potable, cumplan con su pago

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad