Amenaza CONATRAM con paro nacional

Jose Luis Martinez Castro

  · lunes 14 de mayo de 2018

CIUDAD VALLES, SLP.-(OEM-Informex).- Paro nacional anuncia CONATRAM por la inseguridad en las carreteras, y para evitar el gasolinazo de fin de sexenio, son los temas a tratar en la junta de transportistas que tendrá lugar el 22 de este mes en Mexico, donde este sector tomará la determinación de cual acción a seguir.

Reyes Espinoza Corral, delegado en el Estado de CONATRAM, explicó que esta organización siempre se ha distinguido por el diálogo ay con el gobierno, pero en esta ocasión: ”Vemos que aquí no hay nada qué hacer, y más porque viene otro gasolinazo por el fin del sexenio, lo cual se analizará y acordará qué es lo que procede”.

El consenso es que la mayoría vota por el paro nacional, por el alza a los combustibles que “nos tiene en la lona”, porque sí hay trabajo, pero no se ve ganancia, sacamos la chamba muy apenas, como no conviene a quienes se dedican al transporte, harán el planteamiento al gobierno y ver qué solución les da.

También se abordará el tema de la inseguridad, porque continúan en las carreteras los robos y asaltos, no hay vigilancia, y seremos más enérgicos; por lo tanto se pugnará para que haya más atención por parte del gobierno, porque esta situación ya rebasó todas las expectativas, por las carreteras inseguras, aunado al “gasolinazo”, al transporte se les esta dando ya “El tiro de gracia”.

La realidad es que CONATRAM ya no aguanta, y como dijeron los campesinos “que el campo ya no aguanta”, pero ahora es el transporte el que ya no aguanta más, y pudiera iniciarse un paro nacional, que podría evitarse sino se autoriza el “gasolinazo de fin de sexenio”.

Por el costo actual del litro de diésel, los transportistas ya no pueden trabajar, solo lo hacen para pagar el combustible y las casetas en las carreteras del país, por lo que piden una solución al gobierno, porque quienes por años se dedicaron al transporte, ahora están en la “quiebra”.

Los fletes no se pueden incrementar, aparte que nunca se les apoyo para que fueran adquiridas unidades nuevas, quienes son socios de CONATRAM se fueron quedando atrás, mas por la llegada de grandes empresas transportistas, son las que siguen trabajando y son la desleal competencia para quienes no fueron tomados en cuenta por parte de la federación.