/ viernes 13 de abril de 2018

Urgente prevenir violencia de género y reforzar seguridad pública: diputada

Se debe hacer énfasis en generar políticas públicas, no solo de prevención de este tipo de violencia de género y contra la vida de las mujeres

Resulta lamentable y preocupante que se sigan registrando casos de violencia a las mujeres y feminicidios en el estado, por lo cual, es urgente generar políticas de prevención de violencia y reforzar las acciones en materia de seguridad pública, consideró la diputada Martha Orta Rodríguez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género.

“Se debe hacer énfasis en generar políticas públicas, no solo de prevención de este tipo de violencia de género y contra la vida de las mujeres que es el más grave hecho de violencia, sino que exista una verdadera coordinación entre el ámbito de seguridad pública tanto del ayuntamiento como del Estado, para poder garantizar el derecho a la seguridad y que sea un tema que se cumpla de manera cabal”.

Agregó que otro punto, es que la Fiscalía General el Estado debe realizar las investigaciones a estos hechos con el protocolo de feminicidio, como es el caso de la mujer que fue asesinada en un hotel de la capital potosina, y donde también la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas debe intervenir para apoyar a los familiares de la víctima.

La legisladora Orta Rodríguez manifestó que también es importante el mantener la capacitación a las autoridades encargadas de la atención a víctimas de violencia, para evitar que se minimice cualquier indicio de violencia tanto en los llamados que se hacen a las líneas de emergencia, como en las denuncias que se presenten ante las autoridades.

“Lo que debemos hacer es que ante la menor sospecha, ante el llamado de las víctimas a las líneas de emergencia o cuando acuden a denunciar a la Fiscalía un caso de violencia, que se acuda de inmediato y si es necesario que se brinden las medidas cautelares para brindar la seguridad, es decir, que no se minimice ningún hecho de violencia porque hoy estamos ante una situación donde están ocurriendo feminicidios lo cual no solo se debe lamentar, sino que también se debe trabajar para que esto ya no suceda”.

Resulta lamentable y preocupante que se sigan registrando casos de violencia a las mujeres y feminicidios en el estado, por lo cual, es urgente generar políticas de prevención de violencia y reforzar las acciones en materia de seguridad pública, consideró la diputada Martha Orta Rodríguez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género.

“Se debe hacer énfasis en generar políticas públicas, no solo de prevención de este tipo de violencia de género y contra la vida de las mujeres que es el más grave hecho de violencia, sino que exista una verdadera coordinación entre el ámbito de seguridad pública tanto del ayuntamiento como del Estado, para poder garantizar el derecho a la seguridad y que sea un tema que se cumpla de manera cabal”.

Agregó que otro punto, es que la Fiscalía General el Estado debe realizar las investigaciones a estos hechos con el protocolo de feminicidio, como es el caso de la mujer que fue asesinada en un hotel de la capital potosina, y donde también la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas debe intervenir para apoyar a los familiares de la víctima.

La legisladora Orta Rodríguez manifestó que también es importante el mantener la capacitación a las autoridades encargadas de la atención a víctimas de violencia, para evitar que se minimice cualquier indicio de violencia tanto en los llamados que se hacen a las líneas de emergencia, como en las denuncias que se presenten ante las autoridades.

“Lo que debemos hacer es que ante la menor sospecha, ante el llamado de las víctimas a las líneas de emergencia o cuando acuden a denunciar a la Fiscalía un caso de violencia, que se acuda de inmediato y si es necesario que se brinden las medidas cautelares para brindar la seguridad, es decir, que no se minimice ningún hecho de violencia porque hoy estamos ante una situación donde están ocurriendo feminicidios lo cual no solo se debe lamentar, sino que también se debe trabajar para que esto ya no suceda”.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar