Urge Juan Francisco Aguilar asegurar creación de Fiscalía Especializada en feminicidios

El legislador apuntó que las cifras de feminicidios en lo que va del año, son el primer indicador de la urgencia de crear esta área.

Redacción | El Sol de San Luis

  · miércoles 10 de noviembre de 2021

Juan Francisco Aguilar Hernández

El diputado local, Juan Francisco Aguilar Hernández remarcó la importancia de que se cree la Fiscalía Especializada en Feminicidios en San Luis Potosí, pues indicó que la cifra de 54 feminicidios durante lo que va de 2021, es una situación alarmante que debe ser prioridad.

Apuntó que en el Congreso del Estado las fracciones del Partido Verde, del Trabajo, Nueva Alianza y Morena tal parece que no les interesa los temas sensibles, ya que al no darle urgencia al punto de acuerdo que se presentó este fue remitido a las comisiones para una supuesta revisión, que hasta el día de hoy sigue en revisión un simple punto de acuerdo.

“Esto sí es una urgencia, se debe tener certeza de que San Luis Potosí se está haciendo el trabajo para garantizar una atención pronta a estos delitos, que tenemos recursos humanos dedicados a atender a las familias y garantizar justicia en este aspecto, sancionado a los responsable de cometer estos delitos”, indicó.

Aguilar Hernández dijo que en el Congreso del Estado sigue buscando los respaldos necesarios para que el exhorto se haga y se pueda hacer el llamado institucional a la Fiscalía Estatal, pues indicó que es ya casi se cumple un mes desde que los congresistas cercanos a Palacio de Gobierno rechazaron la petición como urgente en el Pleno.

Ojalá y el partido Verde, del Trabajo, Nueva Alanza y Morena, dejen los colores y nos pongamos a trabajar a favor de la ciudadania; y ser la voz de todas las mujeres víctimas de este atroz delito de feminicidio.

“Como lo dije en el Pleno, durante este año, tan solo en San Luis Potosí el promedio mensual de feminicidios ha sido de entre dos y tres eventos por mes, por lo cual si dejamos pasar más tiempo, le estamos limitando las oportunidades de una mejor atención a quienes padecen los feminicidios en el Estado”, concluyó.