/ miércoles 25 de enero de 2023

Toranzo debe aclarar obras de “El Realito”: RGC

La CEA hará una revisión de la cortina para conocer las condiciones en las que se encuentra

Ante las constantes fallas que está presentando el acueducto de El Realito, el exmandatario Fernando Toranzo Fernández deberá aclarar la inversión que en su momento hizo el Estado, por alrededor de cuatro mil millones de pesos para ejecutar la obra.

Así lo señaló el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien indicó que todavía se tendrá que seguir pagando otros 20 años “por algo que ya no sirve y está lleno de deficiencias”, pues ahora que se sabe que la cortina tiene varias fisuras.

Cortesía | Gobierno del Estado

Sin embargo, comentó que la CEA hará una revisión de la cortina para conocer las condiciones en las que se encuentra, además de que la empresa entregará el informe y los documentos sobre la falla, para poder decidir cuál será el siguiente paso.

Gallardo Cardona, recordó que, desde que inició su Gobierno, dijo que nadie en su sano juicio hace una presa en otro lado que no es su Estado, y mucho menos es aval solidario por más de 30 años para pagar la deuda, como actualmente lo hacen los ayuntamientos de Soledad y San Luis Potosí, así como el Interapas y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

“La construcción de esa presa fue un negocio donde obligaron prácticamente al Estado y A las alcaldías de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital a firmar para que los dos ayuntamientos fueran solidarios prácticamente para pagar la deuda”, expresó.

Finalmente, el mandatario estatal agregó que son evidentes las fallas del ducto, “todas las deficiencias que tuvieron, pero peor, con el tema que resulta de la cortina”.

Ante las constantes fallas que está presentando el acueducto de El Realito, el exmandatario Fernando Toranzo Fernández deberá aclarar la inversión que en su momento hizo el Estado, por alrededor de cuatro mil millones de pesos para ejecutar la obra.

Así lo señaló el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien indicó que todavía se tendrá que seguir pagando otros 20 años “por algo que ya no sirve y está lleno de deficiencias”, pues ahora que se sabe que la cortina tiene varias fisuras.

Cortesía | Gobierno del Estado

Sin embargo, comentó que la CEA hará una revisión de la cortina para conocer las condiciones en las que se encuentra, además de que la empresa entregará el informe y los documentos sobre la falla, para poder decidir cuál será el siguiente paso.

Gallardo Cardona, recordó que, desde que inició su Gobierno, dijo que nadie en su sano juicio hace una presa en otro lado que no es su Estado, y mucho menos es aval solidario por más de 30 años para pagar la deuda, como actualmente lo hacen los ayuntamientos de Soledad y San Luis Potosí, así como el Interapas y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

“La construcción de esa presa fue un negocio donde obligaron prácticamente al Estado y A las alcaldías de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital a firmar para que los dos ayuntamientos fueran solidarios prácticamente para pagar la deuda”, expresó.

Finalmente, el mandatario estatal agregó que son evidentes las fallas del ducto, “todas las deficiencias que tuvieron, pero peor, con el tema que resulta de la cortina”.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres