Marchan "Cuidadoras Potosinas"; buscan Ley que las proteja

A veces por atender a los pacientes terminan descuidando su propia salud; de 27 diputados sólo 5 se han acercado a ellas

Mayra Tristán | El Sol de San Luis

  · viernes 9 de septiembre de 2022

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

De 27 diputados locales, solamente cinco legisladoras se han acercado a las personas cuidadoras para ahondar en la propuesta de ley que se presentó, señaló Mariana Noriega Hernández, representante del colectivo Fundación Hero y Cuidadoras Potosinas.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Este viernes se llevó a cabo una segunda marcha por parte de mujeres y hombres que se dedican al cuidado de pacientes con enfermedades crónicas o con discapacidad; al respecto, Mariana Noriega señaló que el objetivo es visibilizar las necesidades de las personas cuidadoras, pues a pesar de que hace ya unos meses se presentó una propuesta para generar una ley estatal para la protección de las personas cuidadoras, solamente cinco diputadas han tenido acercamiento para conocer más del tema.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Recordó que con dicha se busca proteger a las personas cuidadoras, ya que al dedicar su atención y vida al cuidado de algún paciente, descuidan su propia salud, lo que repercute en una disminución en su calidad de vida “porque tenemos poco tiempo para dormir, comer, cuidarnos, perdemos el derecho a la salud, acabas más enfermo que la persona que cuidas”.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Con el paso del tiempo, la demanda de cuidado del paciente va creciendo, y además de esa labor, el cuidador o cuidadora debe realizar tareas domésticas y en ocasiones también debe lidiar con violencia institucional, intrafamiliar, sexual o laboral. Esto lleva a que en ocasiones, muere antes el cuidador que el paciente.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Explicó que alrededor del 70% de los pacientes son personas con discapacidad, mientras que el resto son pacientes con enfermedades crónicas como cáncer, VIH, hipertensión crónica, insuficiencia renal o hepática, parálisis cerebral, epilepsia, entre otras.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Manifestó que la ley de protección a personas cuidadoras pudiera dictaminarse en octubre o noviembre, pues al parecer, primero se analizará la ley de violencia vicaria, sin embargo exhortó a los legisladores para que se pronuncien respecto a este tema y se acerquen a conocer las necesidades de este sector de la población.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

En la marcha participaron el colectivo Cuidadoras Potosinas, Mujeres Cuidadoras, Colectivo Unido para la Salud Mental (CUSAME), y el Movimiento de Personas con Discapacidad que incluye a asociaciones como Ángeles Huasteca, Vida Independiente, Juntos, Intégrame Dow, y Centro Potosino de Autismo.