Semáforo Naranja, refleja el borde crítico en saturación de servicios hospitalarios: JMCL

El lunes se abandona el grado máximo de riesgo, pero en aún hay riesgos en el tema de hospitalización y falta de medicamento para atender contagios de Covid

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · sábado 15 de agosto de 2020

Juan Manuel Carreras López , gobernador de San Luis Potosí / Cortesía SSLP

Estar en Semáforo Naranja, es una buena noticia, pero tenemos que actuar con seriedad en el tema de Covid-19, porque no existe medicamento, ni vacuna, lo que hacemos es un esfuerzo para administrarlo tanto en términos de prevención como en hospitalización para que haya menos infectados, dijo el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al conocer que a partir del lunes abandonamos el grado máximo de riesgos.

“Nos queda claro, tenemos presiones importantes particularmente en el tema de hospitalización en algunos sectores, les pedimos a toda la sociedad que actuemos con responsabilidad de todos”.

Así también, indicó que el semáforo sanitario en naranja, refleja el borde crítico en el que está por la saturación de sus servicios hospitalarios y admitió que hay fuertes presiones, en la atención hospitalaria brindada a pacientes con contagio positivo al Coronavirus.

A mediados de la semana pasada, la tasa de casos positivos, demandó el inicio de operaciones de la Unidad Centinela, ubicada en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, FENAPO, sin embargo al amanecer con esta noticia se imponen nuevos retos para el Estado de San Luis Potosí.

Entre ellos, el uso de cubrebocas en forma permanente, y como se ha impulsado desde hace más de tres semanas, como una medida obligatoria que permita reducir la velocidad, en la propagación del virus.

“No es el momento de bajar la guardia, sino de reforzar las medidas preventivas, las diseñadas desde las autoridades sanitarias estatales, hasta el seguimiento oportuno de recomendaciones, por parte de la población”.

Se buscará lograr llegar a Semáforo Amarillo

Le falta mucho a San Luis Potosí, para pasar al Semáforo Amarillo de Riesgos por Covid-19, las últimas conjeturas nacionales, apuntan que pasamos al color naranja de panzazo pues tenemos un registro de 2.5 puntos en la calificación de los indicadores que mueven esta medición nacional. El rojo se mide entre 2.6 y 4 puntos, es decir, sólo una décima nos separó del máximo riesgo.

Por quince días ocuparemos el Semáforo Naranja, y a partir de este lunes, entre las actividades que estarán funcionando a razón de esta modalidad, se destaca que se permitirá tener un 50 por ciento de ocupación hotelera y un 70 por ciento en restaurantes y cafeterías; mientras que en las peluquerías, estéticas, barberías se abrirán espacios en un 50 por ciento.

Siguen suspendidos vapores, saunas y áreas recreativas. Al igual que las áreas recreativas infantiles.

Se permitirá un 50 por ciento de aforo en los parques con horarios restringidos, así también plazas y espacios públicos podrán abrirse en un 50 por ciento, los mercados y supermercados tienen permitido un 75 por ciento de asistencia.

Gimnasios y albercas pueden operar en un 50 por ciento, mientras que en los clubes deportivos se tiene permitido el mismo 50 por ciento de aforo.

Las unidades deportivas estarán abiertas en un 25 por ciento, y actividades gubernamentales estarán funcionando sobre todo aquellas esenciales y con servicio en ventanilla, las actividades escolares, academias, cursos y talleres, también están suspendidas.