/ jueves 15 de diciembre de 2022

Se necesita que las instituciones electorales sean más eficientes

No podemos continuar con esquemas en los que resulta muy caro tener elecciones: RGC

La recién aprobada reforma electoral de ninguna manera atenta contra la democracia, se necesita que las instituciones electorales sean más eficientes.

Para el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, “no podemos continuar con esquemas en los que resulta muy caro tener elecciones, hay países como Estados Unidos de América en los que, con un padrón electoral más grande que el de México, las elecciones son menos costosas”.

El mandatario estatal reiteró que de lo que se trata es que las instituciones sean más eficientes; a nivel local, la reforma propuesta busca reducir aún más los tiempos de campaña.

Consideró que la etapa de promoción, previa a las elecciones, es de mucho tiempo “la gente se vuelve loca con tantos días en los que les entregan cientos de papeles con ofertas electorales, eso tampoco puede continuar así”.

Finalmente en el tema insistió en que “la reforma electoral aprobada no atenta en contra de la democracia, lo que necesitamos es que las instituciones electorales sean más eficientes”.

En otro orden de ideas, advirtió que no está considerado que el uso del cubrebocas sea impuesto como una obligatoriedad, a pesar del incremento en los casos de enfermedades respiratorias agudas y la prevalencia del Covid-19.

Añadió que se descarta que, por esa incidencia, sea necesario regresar a clases “tele presenciales”, “el uso del cubrebocas seguirá como voluntario y no obligatorio, pero es una medida que debe considerarse sobre todo para proteger la salud”.

Buscaremos que no haya ninguna medida restrictiva con la que pudieran afectarse las actividades económicas, “lo que menos queremos es afectar las actividades productivas, queremos, por el contrario, que la economía se fortalezca”.

Finalmente, Gallardo Cardona se negó a dar una opinión acerca de la salida de Enrique Torres como titular del Interapas.

La recién aprobada reforma electoral de ninguna manera atenta contra la democracia, se necesita que las instituciones electorales sean más eficientes.

Para el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, “no podemos continuar con esquemas en los que resulta muy caro tener elecciones, hay países como Estados Unidos de América en los que, con un padrón electoral más grande que el de México, las elecciones son menos costosas”.

El mandatario estatal reiteró que de lo que se trata es que las instituciones sean más eficientes; a nivel local, la reforma propuesta busca reducir aún más los tiempos de campaña.

Consideró que la etapa de promoción, previa a las elecciones, es de mucho tiempo “la gente se vuelve loca con tantos días en los que les entregan cientos de papeles con ofertas electorales, eso tampoco puede continuar así”.

Finalmente en el tema insistió en que “la reforma electoral aprobada no atenta en contra de la democracia, lo que necesitamos es que las instituciones electorales sean más eficientes”.

En otro orden de ideas, advirtió que no está considerado que el uso del cubrebocas sea impuesto como una obligatoriedad, a pesar del incremento en los casos de enfermedades respiratorias agudas y la prevalencia del Covid-19.

Añadió que se descarta que, por esa incidencia, sea necesario regresar a clases “tele presenciales”, “el uso del cubrebocas seguirá como voluntario y no obligatorio, pero es una medida que debe considerarse sobre todo para proteger la salud”.

Buscaremos que no haya ninguna medida restrictiva con la que pudieran afectarse las actividades económicas, “lo que menos queremos es afectar las actividades productivas, queremos, por el contrario, que la economía se fortalezca”.

Finalmente, Gallardo Cardona se negó a dar una opinión acerca de la salida de Enrique Torres como titular del Interapas.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad