/ lunes 13 de agosto de 2018

Se abrirán de manera regulada las compuertas de la presa San José

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se determinó mantener el control del flujo de agua en la Presa San José, por los vertederos naturales y desfogues, para reducir el nivel del vaso de captación al 90 por ciento, como lo recomienda la CONAGUA y bajo la supervisión del INTERAPAS.

Esta decisión contempla la apertura controlada de compuertas en punto de las doce del día de este lunes y el cierre a la circulación vehicular del Circuito Interior Río Santiago, en coordinación con las diferentes instituciones que integran el Consejo, a fin de evitar mayores riesgos a los automovilistas. La medida obedece a que la Presa San José alcanzó casi el 100 por ciento de su captación, pero en ningún momento representó un peligro para la población, por lo que se hace un llamado para mantenerse informado por las vías de comunicación oficiales, a fin de no causar alarma innecesaria entre la ciudadanía.

El principal llamado a la población es a no exponer su vida ingresando innecesariamente a las vías cerradas de forma preventiva, como lo son principalmente el Río Santiago y el Río Españita, en donde se mantiene vigilancia especial por parte de las fuerzas de Seguridad Pública, quienes en estos momentos realizan el operativo de barrido previo, para garantizar que a las doce del día esté la vía libre para iniciar con el desfogue por las compuertas del embalse.

Las autoridades se mantienen en sesión permanente de trabajo para evaluar las condiciones para las próximas horas, toda vez que el pronóstico de lluvia se mantiene alto para esta tarde; se espera que las condiciones de lluvia se reduzcan sustancialmente a partir del día de este martes, por lo que aún se analiza la posible apertura de compuertas de la Presa El Potosino, lo cual se informará con oportunidad a la población.

Presidió la sesión extraordinaria el Secretario General del Ayuntamiento de la capital, Jesús Ernesto Barajas Abrego, quien coordinó las acciones y acuerdos que tomarán las instancias que forman parte de este Consejo: CONAGUA, CEA, INTERAPAS, Protección Civil Estatal y de los municipios de Soledad y San Luis Potosí, H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, así como Seguridad Pública Estatal y de los municipios conurbados.

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se determinó mantener el control del flujo de agua en la Presa San José, por los vertederos naturales y desfogues, para reducir el nivel del vaso de captación al 90 por ciento, como lo recomienda la CONAGUA y bajo la supervisión del INTERAPAS.

Esta decisión contempla la apertura controlada de compuertas en punto de las doce del día de este lunes y el cierre a la circulación vehicular del Circuito Interior Río Santiago, en coordinación con las diferentes instituciones que integran el Consejo, a fin de evitar mayores riesgos a los automovilistas. La medida obedece a que la Presa San José alcanzó casi el 100 por ciento de su captación, pero en ningún momento representó un peligro para la población, por lo que se hace un llamado para mantenerse informado por las vías de comunicación oficiales, a fin de no causar alarma innecesaria entre la ciudadanía.

El principal llamado a la población es a no exponer su vida ingresando innecesariamente a las vías cerradas de forma preventiva, como lo son principalmente el Río Santiago y el Río Españita, en donde se mantiene vigilancia especial por parte de las fuerzas de Seguridad Pública, quienes en estos momentos realizan el operativo de barrido previo, para garantizar que a las doce del día esté la vía libre para iniciar con el desfogue por las compuertas del embalse.

Las autoridades se mantienen en sesión permanente de trabajo para evaluar las condiciones para las próximas horas, toda vez que el pronóstico de lluvia se mantiene alto para esta tarde; se espera que las condiciones de lluvia se reduzcan sustancialmente a partir del día de este martes, por lo que aún se analiza la posible apertura de compuertas de la Presa El Potosino, lo cual se informará con oportunidad a la población.

Presidió la sesión extraordinaria el Secretario General del Ayuntamiento de la capital, Jesús Ernesto Barajas Abrego, quien coordinó las acciones y acuerdos que tomarán las instancias que forman parte de este Consejo: CONAGUA, CEA, INTERAPAS, Protección Civil Estatal y de los municipios de Soledad y San Luis Potosí, H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, así como Seguridad Pública Estatal y de los municipios conurbados.

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio