/ jueves 3 de noviembre de 2022

Retiro de mercaderes sin permiso, es permanente

En temporada decembrina no se permitirá invasión del Centro Histórico

El director de Comercio del Ayuntamiento capitalino, Jorge García Medina, reiteró que el reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico es permanente, y se mantendrá durante la ya próxima temporada decembrina, fecha en la que era tradicional la invasión de sus principales calles.

Destacó que hasta el momento se ha logrado mantener fuera a los comerciantes que se detectaron sin permiso, y los que sí cuentan con una autorización se mantienen en orden, es decir, respetan horarios, espacios y giros.

“El que se tenga que quedar se queda bajo ciertas circunstancias y el que no, se va”, aseveró el funcionario, quien recordó que la desorganización en el Centro Histórico había provocado inclusive que comerciantes establecidos sacaran sus mercancías a la calle, para competir con el ambulantaje.

Tal situación se estaba registrando en los alrededores de la explanada “Ponciano Arriaga” y la zona conocida como “mercado de los huaracheros”, donde ya varios comerciantes accedieron a respetar los reglamentos y acuerdos.

Los inspectores municipales mantienen el operativo para no permitir la reinstalación de los mercaderes retirados, aunque al momento no se ha presentado ninguna incidencia en ese sentido, y que tales acciones se mantendrán inclusive durante la temporada navideña.

Cabe recordar que en tal fecha es tradicional la invasión de ambulantes y semifijos en las principales calles del Centro Histórico, lo que inclusive generaba incidentes violentos.

Al respecto, García Medina indicó que los acuerdos se van a mantener, y se va a seguir trabajando por el ordenamiento de la actividad comercial, no solamente en el centro de la ciudad, sino en toda la ciudad.

El director de Comercio del Ayuntamiento capitalino, Jorge García Medina, reiteró que el reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico es permanente, y se mantendrá durante la ya próxima temporada decembrina, fecha en la que era tradicional la invasión de sus principales calles.

Destacó que hasta el momento se ha logrado mantener fuera a los comerciantes que se detectaron sin permiso, y los que sí cuentan con una autorización se mantienen en orden, es decir, respetan horarios, espacios y giros.

“El que se tenga que quedar se queda bajo ciertas circunstancias y el que no, se va”, aseveró el funcionario, quien recordó que la desorganización en el Centro Histórico había provocado inclusive que comerciantes establecidos sacaran sus mercancías a la calle, para competir con el ambulantaje.

Tal situación se estaba registrando en los alrededores de la explanada “Ponciano Arriaga” y la zona conocida como “mercado de los huaracheros”, donde ya varios comerciantes accedieron a respetar los reglamentos y acuerdos.

Los inspectores municipales mantienen el operativo para no permitir la reinstalación de los mercaderes retirados, aunque al momento no se ha presentado ninguna incidencia en ese sentido, y que tales acciones se mantendrán inclusive durante la temporada navideña.

Cabe recordar que en tal fecha es tradicional la invasión de ambulantes y semifijos en las principales calles del Centro Histórico, lo que inclusive generaba incidentes violentos.

Al respecto, García Medina indicó que los acuerdos se van a mantener, y se va a seguir trabajando por el ordenamiento de la actividad comercial, no solamente en el centro de la ciudad, sino en toda la ciudad.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad