/ domingo 24 de noviembre de 2019

Resalta Comisión de Hacienda saneamiento para cumplir con compromisos financieros

“Recursos para aguinaldos no afectarán el quehacer de la administración por las previsiones tomadas”: Regidor Jaime Waldo

La Comisión de Hacienda Municipal resaltó las medidas implementadas por el actual Gobierno capitalino a lo largo de este año, lo que permitirá que se concluya 2019, no sólo con finanzas saneadas, sino se harán frente a los compromisos financieros de diciembre sin complicaciones.

En este sentido, el regidor presidente de ese órgano edilicio, Jaime Uriel Waldo Luna reafirmó la importancia de que en el actual Ayuntamiento no haya simulación de disminución de salarios para después, a través de gratificaciones, bonos y/o compensaciones recuperar dicha reducción como sí sucedió en la anterior administración, “porque en la actualidad tenemos el compromiso de destinar más recursos para la modernización de la ciudad a fin de elevar la calidad de vida de la población”.

No obstante, reconoció que también es trascendental cumplir con la plantilla laboral que diariamente realizan su trabajo en beneficio de las familias potosinas, por ello, es importante reafirmar que la Tesorería Municipal ya cuenta con los 130 millones de pesos, para el pago de aguinaldos.

Dichos recursos están debidamente presupuestados por parte del Ayuntamiento, de ahí que se cumplirá sin mayores problemas con esta prestación laboral como lo marca la ley, “e insisto, que además se lo merece nuestro personal, sin que ello signifique un descalabro para las arcas municipales debido a las previsiones tomadas”.

De igual manera, añadió Waldo Luna, es indispensable reconocer a quienes tienen muchos años ya de trabajo y que en anteriores administraciones no se les tomó en cuenta pese a tener más de 15 años de labores, en la mayoría de los casos ininterrumpidamente.

En cuanto a la contratación del personal, el regidor que preside la Comisión de Hacienda dejó en claro que han estado muy al pendiente de que sólo se contrate a quienes realmente son indispensables, “y en esta misma política nos mantendremos durante el año 2020, para no engrosar la nómina municipal como también se dio en el pasado sin justificación alguna”.

La Comisión de Hacienda Municipal resaltó las medidas implementadas por el actual Gobierno capitalino a lo largo de este año, lo que permitirá que se concluya 2019, no sólo con finanzas saneadas, sino se harán frente a los compromisos financieros de diciembre sin complicaciones.

En este sentido, el regidor presidente de ese órgano edilicio, Jaime Uriel Waldo Luna reafirmó la importancia de que en el actual Ayuntamiento no haya simulación de disminución de salarios para después, a través de gratificaciones, bonos y/o compensaciones recuperar dicha reducción como sí sucedió en la anterior administración, “porque en la actualidad tenemos el compromiso de destinar más recursos para la modernización de la ciudad a fin de elevar la calidad de vida de la población”.

No obstante, reconoció que también es trascendental cumplir con la plantilla laboral que diariamente realizan su trabajo en beneficio de las familias potosinas, por ello, es importante reafirmar que la Tesorería Municipal ya cuenta con los 130 millones de pesos, para el pago de aguinaldos.

Dichos recursos están debidamente presupuestados por parte del Ayuntamiento, de ahí que se cumplirá sin mayores problemas con esta prestación laboral como lo marca la ley, “e insisto, que además se lo merece nuestro personal, sin que ello signifique un descalabro para las arcas municipales debido a las previsiones tomadas”.

De igual manera, añadió Waldo Luna, es indispensable reconocer a quienes tienen muchos años ya de trabajo y que en anteriores administraciones no se les tomó en cuenta pese a tener más de 15 años de labores, en la mayoría de los casos ininterrumpidamente.

En cuanto a la contratación del personal, el regidor que preside la Comisión de Hacienda dejó en claro que han estado muy al pendiente de que sólo se contrate a quienes realmente son indispensables, “y en esta misma política nos mantendremos durante el año 2020, para no engrosar la nómina municipal como también se dio en el pasado sin justificación alguna”.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente