Recorte al apoyo a vivienda en el presupuesto 2024, afectará al sector: Ramírez Konishi

Konishi consideró que el Gobierno Federal ha cometido un grave error al cancelar el apoyo que se le daba a algunos programas de vivienda

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · jueves 14 de septiembre de 2023

Norma Rivera | El Sol de San Luis

El diputado Mauricio Ramírez Konishi consideró que el Gobierno Federal ha cometido un grave error al cancelar el apoyo que se le daba a algunos programas de vivienda.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es una de las instituciones más sólidas financieramente hablando, pero lamentablemente es la que menos puede apoyar a la población de más bajos recursos.

Cortesía | Congreso del Estado

No hay programas como los que había antes de subsidios a la vivienda que permitía que los trabajadores con créditos más económicos puedan acceder a un patrimonio.

Ramírez Konishi dijo que la vivienda es una de las industrias que más derrama económica genera pero lo más importante es que la derrama se queda en lo local, lo que permite que el dinero fluya entre la misma población. “Si se van a construir 30 o 40 viviendas en una comunidad lejana, se genera una derrama económica en ese lugar, lo cual es algo muy positivo”.

Juana María Olivo | El Sol de San Luis

La vivienda no solamente permite darles una certeza patrimonial a las personas, sino que también tiene una repercusión tan importante como una mejor calidad de vida para las personas que habitan las viviendas.

El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi dijo que, los programas de vivienda no deben ser solo como entrega de cuartos, sino es también darles mejor calidad de vida a las personas que viven en comunidades remotas.

Hizo un llamado para que, el presupuesto de Gobierno Federal sea utilizado en obras benéficas para la población, infraestructura, salud, educación, vivienda, las cuales son obras prioritarias para el país.