/ jueves 4 de mayo de 2023

Realizó el IMA Transformando Vidas con gran éxito el "3er Yupi Fest"

El presidente de la Asociación Civil insistió en la necesidad de inculcar la paz entre los niños y sus familias

La infancia es el sector más vulnerable ante la violencia y la inseguridad que ocurre en México, ante ello se debe fomentar en niñas y niños una cultura de paz.

Así lo manifestó el activista, Hugo Carballo Hernández, quien informó que el pasado 30 de abril se llevó a cabo con éxito la edición anual del evento “Yupi Fest IMA”, con la finalidad de celebrar el Día del Niño en San Luis Potosí.

El festival se desarrolló en diversos espacios culturales de la capital potosina, “con la intención de fomentar esa cultura de paz a la que nos referimos, a través de diversas actividades lúdicas así como llevar juguetes, previamente recolectados, a niños de diversas zonas marginales de la ciudad capital”.

El presidente de la Asociación Civil encaminada a fomentar el bienestar de la infancia potosina, a través a través de actividades culturales, insistió en la necesidad de inculcar la paz entre los niños y sus familias.

A través de diversas actividades, explicó, buscamos prevenir la violencia, “el pasado 30 de abril llevamos a cabo talleres y conciertos en el Museo Nacional, en la colonia Medrano; ahí se presentaron diversos artistas, entre ellos la cuenta cuentos Rita Lemus y Rivelino con cantos y juegos didácticos y Sonido Radiactivo”.

Reiteró la importancia de realizar estas actividades para fomentar en los niños una cultura de paz “ya que son los más vulnerables ante la creciente violencia que está pasando en el país”.

Finalmente Carballo Hernández destacó que, gracias al apoyo desinteresado de mucha gente, pudimos entregar juguetes, dulces y pizzas a niñas y niños de diversas colonias de la capital potosina.

Agradeció el apoyo de: Urgencia Médica Santa Mónica; Nicols Pizzas; “Te pongo la Pizza”; Café 360; Cava BAR y Zurda Beers.

La infancia es el sector más vulnerable ante la violencia y la inseguridad que ocurre en México, ante ello se debe fomentar en niñas y niños una cultura de paz.

Así lo manifestó el activista, Hugo Carballo Hernández, quien informó que el pasado 30 de abril se llevó a cabo con éxito la edición anual del evento “Yupi Fest IMA”, con la finalidad de celebrar el Día del Niño en San Luis Potosí.

El festival se desarrolló en diversos espacios culturales de la capital potosina, “con la intención de fomentar esa cultura de paz a la que nos referimos, a través de diversas actividades lúdicas así como llevar juguetes, previamente recolectados, a niños de diversas zonas marginales de la ciudad capital”.

El presidente de la Asociación Civil encaminada a fomentar el bienestar de la infancia potosina, a través a través de actividades culturales, insistió en la necesidad de inculcar la paz entre los niños y sus familias.

A través de diversas actividades, explicó, buscamos prevenir la violencia, “el pasado 30 de abril llevamos a cabo talleres y conciertos en el Museo Nacional, en la colonia Medrano; ahí se presentaron diversos artistas, entre ellos la cuenta cuentos Rita Lemus y Rivelino con cantos y juegos didácticos y Sonido Radiactivo”.

Reiteró la importancia de realizar estas actividades para fomentar en los niños una cultura de paz “ya que son los más vulnerables ante la creciente violencia que está pasando en el país”.

Finalmente Carballo Hernández destacó que, gracias al apoyo desinteresado de mucha gente, pudimos entregar juguetes, dulces y pizzas a niñas y niños de diversas colonias de la capital potosina.

Agradeció el apoyo de: Urgencia Médica Santa Mónica; Nicols Pizzas; “Te pongo la Pizza”; Café 360; Cava BAR y Zurda Beers.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad