Prevención, seguirá siendo la estrategia más efectiva contra consumo de drogas: Guajardo

Podría ampliarse a siete años de prisión a quienes incurran en el delito de narcomenudeo

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · martes 7 de febrero de 2023

Cortesía | Congreso del Estado

La iniciativa que se presentó en la Cámara de Diputados para ampliar a siete años de prisión la pena máxima a quienes incurran en el delito de narcomenudeo y no puedan ser liberados bajo suspensión condicional, será motivo de debate y controversia, porque hay quienes piensan que no es con más años de cárcel sino con prevención, como se inhiben los delitos.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado diputado Rubén Guajardo Barrera señaló lo anterior y dijo que la prevención desde el hogar y luego con programas sociales específicos, son medidas muy efectivas que se debe fortalecer para el combate al consumo de estupefacientes.

Desde Congreso del Estado se ha trabajado para darle la atención que merece el fenómeno de la participación de las mujeres en el mercado de las drogas porque también suelen utilizarlas como correos humanos, es decir, desempeñan tareas de bajo rango pero de alta peligrosidad.

“Los potosinos consumen Cannabis, Cocaína y Metanfetamina, según los delitos de Narcomenudeo registrado en Averiguaciones Previas Iniciadas y en Carpetas de Investigación abierta 2019, además somos la entidad número 21 con mayor registro de delito de drogas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI”, dijo.

Se está reportando que las mujeres tienen un mayor involucramiento en actividades de alto riesgo pero de bajo Rango como el transporte de drogas y sufren de mayor inseguridad jurídica en los procesos penales. Para el 2018, 41.6 potosinos adultos y 2.5 jóvenes de cada cien mil estaban en esta modalidad.

En el año de 2017, 24.4 adultos y 4.4 jóvenes por cada cien mil habitantes eran detectados en este fenómeno delictivo y de salud.