/ jueves 12 de enero de 2023

Con sesión solemne, Congreso conmemora 100 años de autonomía universitaria

La UASLP, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en seis campus

El Congreso del Estado llevó a cabo una sesión solemne para conmemorar el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, funcionarios, alcaldes, ex rectores y el rector Alejandro Zermeño, entre otros asistentes.

La presidenta de la Directiva, diputada Aranzazu Puente Bustindui, señaló que desde el Congreso del Estado se mantendrá el compromiso de apoyo y respeto por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su conmemoración por los 100 años de su Autonomía, cabe señalar que fue la primera en el país que recibió esta distinción.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Dijo que la Máxima Casa de Estudios se ha transformado de forma constante, ya que inició como Colegio de Compañía Jesuita, con la que comenzaron cátedras en economía, matemáticas, geografía e incluso metafísica.

En su intervención, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Zermeño Guerra, agradeció a las y los integrantes de la LXIII Legislatura la realización de esta Sesión Solemne como un reconocimiento a los 100 años de autonomía de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Recordó que fue el entonces Gobernador del Estado, Rafael Nieto Compeán, quien solicitó a la XXVII Legislatura del Congreso del Estado, en 1923, la aprobación del Decreto por el que se establece la autonomía de la Universidad de San Luis Potosí.

Destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en sus programas de educación media superior, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en los seis campus en las diversas regiones del estado, así como centros de investigación, un sinnúmero de laboratorios, 105 cursos de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados, donde participan 33 mil estudiantes, más de 4 mil docentes, de los que 600 pertenecen al Sistema Nacional de Investigación; mil empleados de confianza y 450 funcionarios.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Agregó que la UASLP cuenta con centros de atención a la sociedad en salud universitaria, centro de atención de pacientes con vulnerabilidad, talleres y centros de atención a negocios e industrias, apoyo social a pueblos originarios, entre otros.

Dijo que se ha puesto interés en las acciones que generan discriminación y violencia de género, “que si bien entendemos es un problema estructural de la sociedad, estamos luchando por erradicarlo de nuestra alma mater y lograr hacerla más inclusiva”.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Zermeño Guerra solicitó a las y los integrantes del Congreso del Estado, se establezcan mecanismos de políticas públicas para obtener suficiencia presupuestaria, incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura, el arte e investigación, y trabajar de manera conjunta con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales.

En la Sesión Solemne, estuvieron presentes el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, en representación del Poder Ejecutivo; y la Magistrada María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Posteriormente, la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la Directiva, en compañía de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, hizo entrega del Pergamino que contiene el Decreto Legislativo de enero de 1923 por el que se otorgó la Autonomía a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

En Sesión Extraordinaria, se dio cuenta de las actas de las sesiones: Ordinaria No. 53; y Solemne No. 24, del 14, y 15 de diciembre del 2022, y se aprobaron por unanimidad.

El Congreso del Estado llevó a cabo una sesión solemne para conmemorar el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, funcionarios, alcaldes, ex rectores y el rector Alejandro Zermeño, entre otros asistentes.

La presidenta de la Directiva, diputada Aranzazu Puente Bustindui, señaló que desde el Congreso del Estado se mantendrá el compromiso de apoyo y respeto por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su conmemoración por los 100 años de su Autonomía, cabe señalar que fue la primera en el país que recibió esta distinción.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Dijo que la Máxima Casa de Estudios se ha transformado de forma constante, ya que inició como Colegio de Compañía Jesuita, con la que comenzaron cátedras en economía, matemáticas, geografía e incluso metafísica.

En su intervención, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Zermeño Guerra, agradeció a las y los integrantes de la LXIII Legislatura la realización de esta Sesión Solemne como un reconocimiento a los 100 años de autonomía de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Recordó que fue el entonces Gobernador del Estado, Rafael Nieto Compeán, quien solicitó a la XXVII Legislatura del Congreso del Estado, en 1923, la aprobación del Decreto por el que se establece la autonomía de la Universidad de San Luis Potosí.

Destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en sus programas de educación media superior, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en los seis campus en las diversas regiones del estado, así como centros de investigación, un sinnúmero de laboratorios, 105 cursos de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados, donde participan 33 mil estudiantes, más de 4 mil docentes, de los que 600 pertenecen al Sistema Nacional de Investigación; mil empleados de confianza y 450 funcionarios.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Agregó que la UASLP cuenta con centros de atención a la sociedad en salud universitaria, centro de atención de pacientes con vulnerabilidad, talleres y centros de atención a negocios e industrias, apoyo social a pueblos originarios, entre otros.

Dijo que se ha puesto interés en las acciones que generan discriminación y violencia de género, “que si bien entendemos es un problema estructural de la sociedad, estamos luchando por erradicarlo de nuestra alma mater y lograr hacerla más inclusiva”.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Zermeño Guerra solicitó a las y los integrantes del Congreso del Estado, se establezcan mecanismos de políticas públicas para obtener suficiencia presupuestaria, incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura, el arte e investigación, y trabajar de manera conjunta con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales.

En la Sesión Solemne, estuvieron presentes el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, en representación del Poder Ejecutivo; y la Magistrada María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Posteriormente, la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la Directiva, en compañía de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, hizo entrega del Pergamino que contiene el Decreto Legislativo de enero de 1923 por el que se otorgó la Autonomía a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

En Sesión Extraordinaria, se dio cuenta de las actas de las sesiones: Ordinaria No. 53; y Solemne No. 24, del 14, y 15 de diciembre del 2022, y se aprobaron por unanimidad.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar