/ miércoles 4 de enero de 2023

Presenta Lotería Nacional billete conmemorativo por el Centenario de la Autonomía de la UASLP

El Premio Mayor asciende a 21 millones de pesos en tres series

Este miércoles cuatro de enero fue presentado en la Ciudad de México el billete conmemorativo que la Lotería Nacional dedicó al Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP) mismo que ya empezó a circular y que tiene plasmada la imagen del Edificio Central, testigo de la historia y símbolo de la educación superior en el Estado.

Se trata del boleto del Sorteo Mayor 3871, que ya se encuentra a la venta desde hoy y que tendrá lugar el próximo Martes 10 de Enero de 2023 a las 20:00 horas; contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal).

El Premio Mayor asciende a 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total repartible de 66 millones de pesos y se imprimieron tres millones 600 mil cachitos que circulan en todo el país.

En la ceremonia de develación, la licenciada Montserrat Orellana Colmenares gerente de la Coordinación de Asesores en representación de la Lic. Margarita González Saravia Calderón, directora general de Lotería Nacional, señaló que “para la Lotería Nacional, una institución con 252 años de historia es un gran orgullo reconocer a instituciones emblemáticas, en esta ocasión a la UASLP, en particular para mi, como egresada de una universidad autónoma, celebro la calidad y vocación que las universidades han transformado al país”.

Cortesía | UASLP

Asimismo, celebró la autonomía de las universidades públicas, ya que “es de gran valor para el país y sobre todo como universitario recibimos y que nos han forjado y podemos trasmitir al servicio público”, señaló.

Orellana Colmenares dijo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la primera en llegar a ser 100 años siendo autónoma, “sin duda es una institución que ha evolucionado a la par de la sociedad de manera incluyente, responsable, innovadora y constructiva”, destacó.

Por su parte, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la casa de estudios, agradeció el reconocimiento que la Lotería Nacional hace de la UASLP. Añadió que sin duda 100 años se dicen fácilmente, pero en la actualidad el concepto de autonomía ha cambiado radicalmente.

“Creo que enorgullece mucho a la institución, este edificio emblemático tiene 400 años de existencia, siempre dedicado a la educción y en los últimos 100 años, a la UASLP”, dijo.

Cortesía | UASLP

En su mensaje, Zermeño Guerra destacó que “muchos mexicanos somos asiduos a comprar cachitos de la Lotería con la ilusión de sacarnos el premio, pero más que nada también hemos entendido que la Lotería Nacional es un ente de beneficencia pública y es una forma que quizá sea pequeña, pero importante para poder coadyuvar a la labor que hace en la asistencia social”.

“Hemos coadyuvado a la cultura, a la educación y al progreso de nuestra patria, porque esa es nuestra labor y seguiremos realizando esas acciones en beneficio de nuestra sociedad”, finalizó el rector de la UASLP.

Así que tras la develación del billete conmemorativo, se da por iniciado el Sorteo Mayor 3871, por lo que la UASLP y la Lotería Nacional desean la mejor de las suertes a las y los participantes.

Este miércoles cuatro de enero fue presentado en la Ciudad de México el billete conmemorativo que la Lotería Nacional dedicó al Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP) mismo que ya empezó a circular y que tiene plasmada la imagen del Edificio Central, testigo de la historia y símbolo de la educación superior en el Estado.

Se trata del boleto del Sorteo Mayor 3871, que ya se encuentra a la venta desde hoy y que tendrá lugar el próximo Martes 10 de Enero de 2023 a las 20:00 horas; contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal).

El Premio Mayor asciende a 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total repartible de 66 millones de pesos y se imprimieron tres millones 600 mil cachitos que circulan en todo el país.

En la ceremonia de develación, la licenciada Montserrat Orellana Colmenares gerente de la Coordinación de Asesores en representación de la Lic. Margarita González Saravia Calderón, directora general de Lotería Nacional, señaló que “para la Lotería Nacional, una institución con 252 años de historia es un gran orgullo reconocer a instituciones emblemáticas, en esta ocasión a la UASLP, en particular para mi, como egresada de una universidad autónoma, celebro la calidad y vocación que las universidades han transformado al país”.

Cortesía | UASLP

Asimismo, celebró la autonomía de las universidades públicas, ya que “es de gran valor para el país y sobre todo como universitario recibimos y que nos han forjado y podemos trasmitir al servicio público”, señaló.

Orellana Colmenares dijo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la primera en llegar a ser 100 años siendo autónoma, “sin duda es una institución que ha evolucionado a la par de la sociedad de manera incluyente, responsable, innovadora y constructiva”, destacó.

Por su parte, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la casa de estudios, agradeció el reconocimiento que la Lotería Nacional hace de la UASLP. Añadió que sin duda 100 años se dicen fácilmente, pero en la actualidad el concepto de autonomía ha cambiado radicalmente.

“Creo que enorgullece mucho a la institución, este edificio emblemático tiene 400 años de existencia, siempre dedicado a la educción y en los últimos 100 años, a la UASLP”, dijo.

Cortesía | UASLP

En su mensaje, Zermeño Guerra destacó que “muchos mexicanos somos asiduos a comprar cachitos de la Lotería con la ilusión de sacarnos el premio, pero más que nada también hemos entendido que la Lotería Nacional es un ente de beneficencia pública y es una forma que quizá sea pequeña, pero importante para poder coadyuvar a la labor que hace en la asistencia social”.

“Hemos coadyuvado a la cultura, a la educación y al progreso de nuestra patria, porque esa es nuestra labor y seguiremos realizando esas acciones en beneficio de nuestra sociedad”, finalizó el rector de la UASLP.

Así que tras la develación del billete conmemorativo, se da por iniciado el Sorteo Mayor 3871, por lo que la UASLP y la Lotería Nacional desean la mejor de las suertes a las y los participantes.

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona