/ martes 4 de octubre de 2022

Potosinos salen con bajas calificaciones; rezago educativo de la pandemia continúa: SEGE

Se está trabajando en revertir está complicada situación, dice Juan Carlos Torres Cedillo

El rezago educativo se mantiene entre la población potosina, después de la pandemia continúan las bajas calificaciones, reconoce el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario mencionó que "venimos arrastrando un 35 por ciento de efectividad, únicamente en la pandemia a través de la educación a distancia, eso es lo que en porcentaje se detecta de efectividad que se tuvo con el alumnado de educación básica".

Se reconoce esta situación tras el regreso presencial a las aulas y se indica que se está trabajando en revertir está complicada situación.

"Estamos identificando a través de exámenes preliminares para saber cuál es el conocimiento de cada uno de los alumnos en sus diferentes niveles desde preescolar hasta secundaria, y con base en ello estamos definiendo estrategias de cada uno de los niveles para recuperar ese rezago educativo".

A la par, viene la nueva currícula y modelo educativo que propone la Secretaría de Educación Pública, SEP, a nivel federal, por eso ya se trabaja en 30 escuelas para iniciar una nueva currícula como parte de un programa piloto del ciclo escolar 2022- 2023 que será instituido en el próximo ciclo escolar 2023- 2024.

"El ciclo escolar próximo trae como objetivos recuperar el rezago educativo que se dio a nivel mundial, sabemos que no se va a recuperar el 100 por ciento y que depende mucho de la responsabilidad de las instituciones, de los padres de familia, el propio alumnado, y hablando de ellos, es importante mencionar que ellos regresaron con entusiasmo a las aulas, porque ya necesitaban la socialización de la educación".

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

El rezago educativo se mantiene entre la población potosina, después de la pandemia continúan las bajas calificaciones, reconoce el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario mencionó que "venimos arrastrando un 35 por ciento de efectividad, únicamente en la pandemia a través de la educación a distancia, eso es lo que en porcentaje se detecta de efectividad que se tuvo con el alumnado de educación básica".

Se reconoce esta situación tras el regreso presencial a las aulas y se indica que se está trabajando en revertir está complicada situación.

"Estamos identificando a través de exámenes preliminares para saber cuál es el conocimiento de cada uno de los alumnos en sus diferentes niveles desde preescolar hasta secundaria, y con base en ello estamos definiendo estrategias de cada uno de los niveles para recuperar ese rezago educativo".

A la par, viene la nueva currícula y modelo educativo que propone la Secretaría de Educación Pública, SEP, a nivel federal, por eso ya se trabaja en 30 escuelas para iniciar una nueva currícula como parte de un programa piloto del ciclo escolar 2022- 2023 que será instituido en el próximo ciclo escolar 2023- 2024.

"El ciclo escolar próximo trae como objetivos recuperar el rezago educativo que se dio a nivel mundial, sabemos que no se va a recuperar el 100 por ciento y que depende mucho de la responsabilidad de las instituciones, de los padres de familia, el propio alumnado, y hablando de ellos, es importante mencionar que ellos regresaron con entusiasmo a las aulas, porque ya necesitaban la socialización de la educación".

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Local

Piden respetar a periodistas y defensores de DDHH durante elección en SLP

El Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas exhortó a las y los actores políticos a respetar su labor en la jornada electoral

Deportes

¡La potosina Fátima Herrera es olímpica!

La púgil potosina logró su boleto a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 luego de ganarse su lugar en el torneo de Bangkok

Local

17 descuentos que podrás obtener si votas este 2 de junio en San Luis Potosí

Desde entradas al cine, descuentos para lavar tu ropa, descuentos en restaurantes y otras cosas que podrás obtener con descuento si votas este 2 de julio en SLP 

Local

Casillas para votar en SLP, ¿cómo saber dónde me toca? 

A través de la plataforma “Ubica tu casilla” podrás conocer el lugar donde te toca votar; también habrá casillas especiales

Local

4 recomendaciones para tomar en cuenta antes de ir a votar en SLP 

Aquí te dejamos varios consejos y datos sobre las elecciones de este domingo 

Local

¿Cómo saber por quién puedo votar en el estado de San Luis Potosí?

Compartimos contigo dos plataformas dónde podrás ver el perfil de las y los candidatos y así puedas tomar tu decisión este 2 de junio