Por unanimidad aprueban Ley Orgánica de la Fiscalía General

Raymundo Rocha Lozano

  · jueves 26 de julio de 2018

Por unanimidad los diputados integrantes de las comisiones de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales aprobaron la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado presentada por el ejecutivo estatal y se someterá a consideración del pleno en sesión extraordinaria el 10 de agosto.

Los trabajos fueron presididos por las diputadas Martha Orta Rodríguez, Xitlálic Sánchez Servín y Lucila Nava Piña, quienes expusieron los puntos más relevantes de la iniciativa, la cual se aprobó sin mayor discusión por cada una de las comisiones, donde están los representantes de todos los grupos parlamentarios.

Esta iniciativa fomenta la participación de la sociedad en las decisiones que se tomen en los tres órdenes de gobierno

La nueva Ley orgánica establece la creación de siete fiscalías especializadas para atender los delitos más frecuentes incluyendo la Anticorrupción y la de Delitos Electorales, las cuales tendrán su propio personal y presupuesto.

También participaron las comisiones de Derechos Humanos, Igualdad y Género, Asuntos Migratorios y Asuntos Indígenas que modificaron las estipulaciones de diversos artículos de las leyes Orgánica de la Administración Pública del Estado, Orgánica del Poder Judicial del Estado, del Sistema de Seguridad Pública del Estado, de la Defensoría Pública del Estado y del Código Penal del Estado.

La diputada Xitlálic Sánchez Servín, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó que con la aprobación de este dictamen se consolida la aplicación del Sistema de Justicia Penal en San Luis Potosí. Indicó que la Ley Orgánica de la Fiscalía contempla en su organigrama, como parte de los órganos tácticos operativos, la integración de 7 Fiscalías Especializadas:

-Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

-Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción.

-Fiscalía en Matera de Desaparición Forzada de Personas, y Desaparición cometida por particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas.

-Fiscalía para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de éstos delitos, y contra migrantes.

-Fiscalía para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

-Fiscalía para la Atención de Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas.

-Fiscalía para la Atención de la Mujer, la Familia, Delitos Sexuales y Justicia para Adolescentes.

En el caso de las Fiscalías Especializadas en Delitos Electorales y en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, ya se cuenta con el nombramiento de los fiscales emitido por el pleno del Congreso del Estado, por lo que con la aprobación de esta legislación se dotará de herramientas para sus actividades.

“La designación de las fiscalías tiene que correr a cargo del Fiscal General; las relacionadas con delitos de corrupción y electorales previamente ya había aprobado el Congreso del Estado su nombramiento, son os últimos que correspondieron y los demás se estarán implementando en los próximos días, una vez que esté publicada en el Periódico Oficial, la ley”.

A petición de las legisladoras Lucila Nava Piña y Esther Angélica Martínez Cárdenas, se incluye en la legislación se incluyan los principios rectores sobre perspectiva de género y que el personal se encuentre plenamente certificado en el tema para que las decisiones que se tomen cubran totalmente este enfoque; además de que se garanticen los derechos laborales de los trabajadores que transitarán a la conformación de la Fiscalía General del Estado.