Planes en vivienda y movilidad en SLP deben tener visión a futuro: Canaco

Fernando Díaz de León Hernández dijo que hay escasa oferta en el sector de interés social y se han disparado los precios en el segmento residencial; y en movilidad, hacen falta nuevas vías alternas

Mayra Tristán / El Sol de San Luis

  · domingo 5 de mayo de 2024

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

San Luis Potosí requiere visión a largo plazo para atender el tema de movilidad y vivienda, destacó Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

El líder empresarial señaló que en San Luis Potosí aún "tenemos que mejorar muchas cosas", principalmente en vivienda, donde hay escasa oferta en el sector de interés social y se han disparado los precios en el segmento residencial; y en movilidad, donde hacen falta nuevas vías alternas, sobre todo al norte y oriente de la ciudad.

Abundó que en el sector inmobiliario, hay escasa oferta de vivienda de interés social, por lo que es necesario trabajar autoridades e iniciativa privada para plantear propuestas y soluciones.

Por otro lado, aunque para la vivienda residencial hay mayor disponibilidad de tierra, sus precios se han incrementado, lo que ha impactado también en costo de las casas, algunas llegan incluso a los 20 o 30 millones de pesos.

Ricardo Solache / El Sol de San Luis

Mencionó que esta alza en el costo de la tierra es generado en parte, a que a diferencia de otras ciudades del Bajío que cuentan con varias zonas residenciales, en San Luis Potosí se ha concentrado únicamente en el poniente, "en vivienda residencial es menor demanda que la económica, pero son precios ya muy elevados por el costo de la tierra".

En cuanto a movilidad, señaló que sin duda la vía alterna a la carretera 57 que se encuentra en proceso de construcción, ayudará a a mejorar el tránsito de personas y mercancías, sin embargo destacó que ya hay otras zonas de la ciudad que también demandan nuevas rutas de acceso.

Mencionó que por ejemplo, hay un crecimiento constante hacia Villa de Pozos, por lo que es necesaria una conexión entre la carretera 57 y la carretera a Rioverde; lo mismo ocurre en el norponiente, donde ya está congestionado el tráfico en los alrededores de fraccionamientos como Villa Magna y Privadas de San Ángel.

Por ello, Díaz de León Hernández señaló que es necesario pensar en la zona metropolitana en su conjunto, y hacerlo con una visión a futuro, "no en el corto plazo".