Para Grito de Independencia se permitirán 250 ambulantes

Para la alameda se ha autorizado la instalación de estos comercios

Miguel Ángel Mora

  · domingo 2 de septiembre de 2018

Comienza la venta de artículos patrios | Foto: Norma Rivera

Ante el inicio del mes patrio, y particularmente durante el Grito de Independencia en Plaza de Armas, y en la Alameda Juan Sarabia, se permitirá la instalación de 250 puestos ambulantes para la verbena popular a realizarse en esa fecha. Esta semana, se verán las necesidades en la alameda para garantizar un desarrollo ordenado de las celebraciones patrias.

La titular de Comercio, Dolores Eliza García Román, informó que se verificaron puntos de descargas pluviales, tomas de energía eléctrica y circuitos para el alumbrado público, así como el mantenimiento de luminarias, además de alcantarillas y depósitos de desechos de los comerciantes, con el fin de evitar cualquier situación de emergencia durante el evento y proporcionar una buena imagen en estos dos puntos.

Se permitirá la instalación de 250 puestos ambulantes | Foto: Norma Rivera

Expuso que se acordó con la Dirección de Servicios Municipales realizar la poda de árboles, ya que debido a las recientes lluvias la corteza de algunas especies se ha incrementado y representa en algunos casos situaciones de riesgo para los asistentes a la celebración.

Con la Dirección de Policía Vial, se proyecta un dispositivo de vialidad para dar mayor fluidez al tránsito vehicular en estos puntos.

Reboso con los colores patrios | Foto: Norma Rivera

Recordó que para la alameda se ha autorizado la instalación de 250 comercios, en similar número al año pasado, en su mayoría con venta de comida, además de juegos mecánicos, por lo que de esta manera se logrará que las plazas del Centro Histórico estén despejadas para el libre tránsito peatonal durante la celebración del Grito.

En cuanto al Jardín de Morales, donde es tradición llevar a cabo el Grito de Independencia, se otorgó el permiso a poco más de 100 comerciantes informales únicamente para el día 15 de septiembre, fecha en la que se realiza la verbena popular de los festejos patrios en ese sector.