Ordenan comercio alrededor del mercado República

Inicia otra etapa del reordenamiento en Centro Histórico

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · lunes 13 de marzo de 2023

Norma Rivera | El Sol de San Luis

La dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino inició la segunda etapa del reordenamiento del Centro Histórico y comenzó con el retiro de mercaderes en vía pública irregulares de los alrededores del mercado República.

“Estamos retirando a los que no tienen permiso, los que se quieren poner a fuerzas todos los días y que vienen de otros municipios, otros que tienen permiso y no estaban respetando el horario”, detalló el titular de la dependencia, Jorge García Medina.

“Falta la explanada (“Ponciano Arriaga”), falta Reforma, falta el Eje Vial pero que no hemos dejado de atender; dejaban las estructuras todos los días hoy las tienen que quitar…”, agregó.

Detalló que se están retirando a los que no tienen permiso, a los que fueron tolerados en otros tiempos. “Quien no tiene permiso será retirado, y los que sí tienen hay que ver el giro y reordenarlos”, reiteró.

El funcionario resaltó la buena disposición de los grupos u organizaciones de comerciantes en vía pública, pero también se está dialogando con los establecidos de esa zona, porque también han contribuido al desorden al sacar su mercancía de sus locales.

García Medina recordó que, como se acordó al inicio de la actual administración municipal, no se ha otorgado ningún nuevo permiso para la operación de mercaderes, ni en el Centro Histórico ni en el resto de la ciudad. “Es un compromiso que hemos cumplido”, dijo.

Destacó que diariamente el cuerpo de inspectores trabaja en el centro y en toda la ciudad para mantener el reordenamiento del comercio en vía pública y del establecido. “Todos los días están retirando (comerciantes en la calle) y también invitando a los establecidos a que metan sus mercancías, como las fruterías o carnicerías”, resaltó. Cuando hay reincidencia, aseveró, se aplican sanciones.

Con respecto al abandono de locales en mercados municipales, resaltó que son pocos los espacios en tales condiciones, pero que de cualquier manera se está requiriendo a sus concesionarios para aclarar el por qué no están siendo ocupados.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí