/ miércoles 26 de abril de 2023

No se han detectado graves problemas de salud por contaminación del agua

La COEPRIS, se ha dado a la tarea de verificar la situación actual del vital líquido

Desde semanas atrás, iniciaron las campañas de revisión en las siete jurisdicciones sanitarias que pertenecen a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en donde no se ha registrado alguna situación irregular que refiera la contaminación del agua, que ponga en riesgo a la población. Sobre todo preocupa este tema por la temporada de calor que se vive.

La calidad del agua en San Luis Potosí, ha sido un factor importante en la vigilancia que realiza la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, una vez que es determinante para contraer y prevenir enfermedades propias de la temporada de altas temperaturas, reconoció el titular de los Servicios Estatales de Salud, SES, Daniel Acosta Diaz de León.

No solo se encuentran tratando de verificar la calidad del agua para el consumo humano, sino que también la COEPRIS, se ha dado a la tarea de verificar la situación actual del vital líquido, mismo que se utiliza en espacios de recreación como son precisamente los balnearios en diversos puntos del Estado.

En este aspecto, también se refirió en el tema que refiere a la inspección que se realiza a expendios de venta de carne y mariscos de lo cual mencionó que al momento no se han detectado prácticas irregularidades que estén fuera de las normas sanitarias permitidas.

Las verificaciones en temporada de calor no refieren a fechas determinadas por días específicos, sino que se realizan de manera permanente para que se cumplan puntualmente las condiciones de venta de productos perecederos, tanto para consumo en el lugar como aquellos que se preparan en casa.

Cabe destacar que no se ha reportado un fuerte incremento en enfermedades relacionadas con esta temporada de calor en la que nos encontramos.

Desde semanas atrás, iniciaron las campañas de revisión en las siete jurisdicciones sanitarias que pertenecen a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en donde no se ha registrado alguna situación irregular que refiera la contaminación del agua, que ponga en riesgo a la población. Sobre todo preocupa este tema por la temporada de calor que se vive.

La calidad del agua en San Luis Potosí, ha sido un factor importante en la vigilancia que realiza la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, una vez que es determinante para contraer y prevenir enfermedades propias de la temporada de altas temperaturas, reconoció el titular de los Servicios Estatales de Salud, SES, Daniel Acosta Diaz de León.

No solo se encuentran tratando de verificar la calidad del agua para el consumo humano, sino que también la COEPRIS, se ha dado a la tarea de verificar la situación actual del vital líquido, mismo que se utiliza en espacios de recreación como son precisamente los balnearios en diversos puntos del Estado.

En este aspecto, también se refirió en el tema que refiere a la inspección que se realiza a expendios de venta de carne y mariscos de lo cual mencionó que al momento no se han detectado prácticas irregularidades que estén fuera de las normas sanitarias permitidas.

Las verificaciones en temporada de calor no refieren a fechas determinadas por días específicos, sino que se realizan de manera permanente para que se cumplan puntualmente las condiciones de venta de productos perecederos, tanto para consumo en el lugar como aquellos que se preparan en casa.

Cabe destacar que no se ha reportado un fuerte incremento en enfermedades relacionadas con esta temporada de calor en la que nos encontramos.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad