No se bloquearán vialidades con movilización nacional de transportistas: AMOTAC

Los transportistas potosinos estarán participando en la movilización, la cual será el 22 de marzo y empezará a las 08:00 de la mañana; en estos días darán a conocer la ruta que recorrerán

Daniela Aranda | El Sol de San Luis

  · jueves 17 de marzo de 2022

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

El consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Raúl Torrez Mendoza, recordó que el próximo martes 22 de marzo, transportistas de todo el país se sumarán a un paro nacional para exigir al Gobierno Federal que solucione diversos problemas que aquejan al gremio, sin embargo, aseguró que en San Luis Potosí no contemplan bloquear las vialidades, pues están tratando de agotar todas las instancias posibles, para evitar afectaciones a terceros.

Comentó que la próxima semana los transportistas potosinos estarán participando en esta movilización, la cual empezará a las 08:00 de la mañana, por lo que, en estos días darán a conocer la ruta que recorrerán.

“Varios estados de la República van a bloquear las carreteras, pero nosotros como San Luis Potosí vamos a agotar todas las instancias con el gobierno estatal y federal, para que nos resuelvan”, expresó.

Detalló que son varios temas los que el sector transportista exige que sean atendidos, entre ellos la seguridad en las carreteras, la Carta Porte que ha implementado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que muchos no han podido cumplir, el incremento en los peajes, entre otras cuestiones que les impiden operar de manera adecuada; pero, lo que los tiene preocupados como gremio es que pretende retirar a los autobuses de turismo que tienen más de 10 años de antigüedad, lo cual dejaría sin trabajo a muchos operadores.

Aunado a ello, dijo, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado un aumento en el petróleo, lo cual, impacta en el costo de los combustibles, y, aunque el presidente de la República dijo que no habría incrementos, en algunos estados se ha visto que el litro de diésel se vende hasta en 25 y 30 pesos, lo cual afecta a los transportistas porque no pueden elevar sus precios con sus clientes.

TEMAS